Bogotá 40

POLÍTICA
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró que el Gobierno no dará marcha atrás en su decisión de convocar una consulta popular.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
Congreso debate reforma a la Ley 80 tras escándalo de contratación, 10 contratistas manejaron el 30% del presupuesto en 10 años
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
Episodios
Por: Daniela Godoy y Richard Hernández.
Bogotá 40 fue un proyecto que buscó visibilizar en las veinte localidades de la capital colombiana, las diferentes manifestaciones de arte urbano.
En 1950 San Pedro de Usme decidió formar una localidad en la antigua Bacatá con su apellido exacto, nos referimos a la localidad de Usme, una de las que comparte territorio urbano y rural, con más de 120 barrios y 17 veredas en la capital.
Allí se evidencia que las mayores muestras culturales que se realizan son grafiti y hip hop, pero también nos encontramos con una agrupación dedicada a expresar la danza colombiana.
Colombia siempre se ha destacado por ser uno de los países en donde bailar salsa es una gozadera, en Bogotá, específicamente en Ciudad Bolívar, el grupo de Fuego Latino Dance Company, nos cuentan cómo ha sido su experiencia en el baile desde hace tres años.
En la vereda Taquecitos, de la localidad de Sumapaz, a unas dos horas y media de Usme, encontramos a doña Rosalba Rojas Torres, una de las integrantes del grupo de teatro ‘Las frailejonas’.
Por Richard Hernández G.
Jesús López, conocido como “Chucho” es un joven del municipio chocoano de Vigía del Fuerte, quien llegó a Bogotá a estudiar primaria. En esa institución conoció a Yilmer:
Por: Daniela Godoy.
Si usted quiere conocer los puntos en donde se juega “micro” o “banquitas” en la ciudad, típico en Bogotá, debe tener claro que la localidad de Rafael Uribe es una de las predilectas en hacer parte de esto
Por: Daniela Godoy.
“Ahí tenemos a nuestra amiga la marimba que nos acompaña con sus dulces melodías para gozarnos de la vida y la existencia”, así empieza nuestra visita por la localidad 16 de Bogotá: Puente Aranda, con la compañía de Iván Mayorga, un percusionista sinfónico, amante de la música colombiana.
Por: Richard Hernández.
En uno de los parques de la localidad de Kennedy conocimos a Alexander Rendón, guitarrista de la banda de rock psicodélico Sour.
Por: Richard Hernández.
Los viernes en la tarde, usted podrá apreciar en el Parque Nacional, de la localidad de Santa Fe, a un colectivo practicando el hula hula.
Por: Richard Hernández
Cuando usted vaya caminando por la carrera Séptima con calle 12, se podrá encontrar con un señor parecido a Chaparrón Bonaparte, uno de los personajes de Roberto Bolaños.
Por: Richard Hernández.
Santi Tinta es un MC, (artista que se dedica a improvisar y crear letras de rap) conocido en diferentes localidades de Bogotá, comprometido como él dice “Las 24.7 horas al hip hop”.
Su apodo nació cuando tenía el blog Amor a la Tinta. Una vez su hermana le tomó una foto que título “Tinta” y como Santi dice:
Vuela y trepa sin parar a través de las telas, así es la vida de Juanita Cardozo, una joven que a sus 26 años comprendió que perder su miedo a las alturas iba a ser la mejor opción para avanzar y construir su futuro junto a su gran pasión: la danza aérea.
Por: Richard Hernández.
“Los invito a que parchen con nosotros un rato, vamos a tener uno de los grandes musicales de este año” así lo anuncia en el Parque de Lourdes, de la localidad de Chapinero, una de las integrantes del grupo musical Sin Filtro: Kristel Erazo.