José Alfonso Henao, el Chaparrón Bonaparte de la Séptima
Por: Richard Hernández
Cuando usted vaya caminando por la carrera Séptima con calle 12, se podrá encontrar con un señor parecido a Chaparrón Bonaparte, uno de los personajes de Roberto Bolaños.
Cuando usted vaya caminando por la carrera Séptima con calle 12, se podrá encontrar con un señor parecido a Chaparrón Bonaparte, uno de los personajes de Roberto Bolaños.
Se trata de José Alfonso Henao, cuyo parecido con Bonaparte es sorprendente. Tiene 83 años, baila música colombiana con una simpática culebra de “mentiras” que rodea parte de sus piernas, su espalda y su cuello.
“Aprendí a bailar hace 8 años, porque a nosotros únicamente nos dejaban bailar a los 21. Nos cuidaban mucho y cuando a uno le daban la cédula podía salir a descubrir el mundo”, afirma don José Alfonso.
Él empezó a bailar en el Mercado de las pulgas con la Cachucha bacana de Alejo Durán. El personaje de Chaparrón salió precisamente de ese lugar cuando para promocionar este sitio varios dueños de los puestos se disfrazaron de la familia del Chavo.
Don José Alfonso, quien nació en Victoria, Caldas afirma que baila todo lo que sea viejo: La Pringamosa, Azucena, La Araña, Joselito y Camarón, de este tema señala con una memoria sorprendente, que: “Lo interpretó Bovea y sus Vallenatos en el 49, cuando Miriam Sojo fue reina de belleza nacional”.
Este simpático personaje atrae al público con su baile y sus cómicos gestos, afirma que:
No bebe ni fuma y lo que a él le gusta es comer. Asimismo, señala que no es una persona triste, que prefiere estar alegre hasta el día en que se vaya de este mundo y se despide con un refrán de su región:
“A mí no me hicieron de harina, sino de frijol, mazamorra y arepa”.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.