Sin Filtro, la obra de teatro del Parque de Lourdes en Bogotá
Por: Richard Hernández.
“Los invito a que parchen con nosotros un rato, vamos a tener uno de los grandes musicales de este año” así lo anuncia en el Parque de Lourdes, de la localidad de Chapinero, una de las integrantes del grupo musical Sin Filtro: Kristel Erazo.
“Los invito a que parchen con nosotros un rato, vamos a tener uno de los grandes musicales de este año” así lo anuncia en el Parque de Lourdes, de la localidad de Chapinero, una de las integrantes del grupo musical Sin Filtro: Kristel Erazo.
Kristel es profesional en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica de Bogotá, es la directora de esta obra musical:
“Actualmente estamos sumergidos en las redes sociales, en Instagram o Facebook y por lo general le ponemos un filtro a la foto o a nuestra identidad, en este caso lo que realmente queremos es mostrar una parte de la realidad, cómo el mundo nos está llevando a vivir una vida insensible y pasajera”, afirma.
El musical “Sin Filtro” es una obra sin ánimo de lucro, que ha sido llevada a diferentes parques de Bogotá.
Se financia por los aportes de los integrantes del grupo, conformado la mayoría por la familia Erazo y jóvenes de 17, 18 y 19 años, quienes inmersos en diferentes situaciones cotidianas deciden dedicar su tiempo a llevar este mensaje de lo que está ocurriendo en la sociedad y su única recompensa es ver cómo la gente responde positivamente con fuertes aplausos.
En esta obra de calle aparecen las barras bravas; los embarazos en los adolescentes, los suicidios y el bullying.
“El arte puede hablar sin necesidad de decir una sola palabra, así si se puede mostrar de una forma increíble; una mirada, un gesto y una sonrisa hablan por sí solas y qué mejor forma de hacerlo que en la calle, con gente real, vivenciando la cotidianidad, esto es lo que hace un verdadero artista”, nos cuenta Kristel, una de las encargadas de llevar alegría al parque.
Así recorremos las historias de arte urbano de Bogotá en nuestra página web:
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.