Pasar al contenido principal
CERRAR

¡Histórico! Chaparral, Tolima, recibió su primer vuelo comercial desde Bogotá

La reapertura del Aeropuerto Rafael Navas Pardo reimpulsará el turismo en el municipio de Chaparral y el sur del Tolima. Los pasajes serán subvencionados por ser región PDET del Acuerdo de Paz.
John Fredy Nagles

Autoridades locales y nacionales inauguraron el primer vuelo comercial, prestado por la estatal Satena, desde Bogotá hasta el Aeropuerto Rafael Navas Pardo, de Chaparral (Tolima). 

A comienzos de 2025, voceros de la Aeronáutica Civil ya habían anunciado su reapertura para el servicio de la comunidad. 

Este aeropuerto estuvo cerrado al público y solo era usado para requerimientos militares y movilización de tropas durante los años 50 y 60, pero hoy la Aeronáutica Civil le da vía libre para vuelos, por ahora, en la ruta Bogotá – Chaparral – Bogotá. 

Dentro de las proyecciones está la apertura de un vuelo Bogotá – Chaparral, con escala en Neiva, el cual tendría una subvención del más del 40%, según las autoridades.

De acuerdo con el alcalde de Chaparral, Helver González Mora, próximamente el aeropuerto Rafael Navas Pardo recibirá una inversión de 1.200 millones de pesos para mejorar sus instalaciones, adquirir equipos para los protocolos de seguridad aeroportuaria y adecuar su torre de control. Sin embargo, lo importante para las autoridades locales es que haya demanda en este servicio.

Lee también: La cumbia tradicional del Caribe ya es Patrimonio Cultural de Colombia: “Es un reconocimiento vivo de la Nación a más de 400 portadores”
Viajar a Estados Unidos será más caro: nuevo costo en la solicitud de visa

“Lo importante aquí es que los ciudadanos acojamos este servicio. De la demanda depende la continuidad y en eso ha sido enfático el director de Satena. […] Hay proyección de un vuelo Bogotá – Chaparral – Neiva que nos permitiría bajar la taifa hasta en 180 mil pesos, pero por ahora el pasaje del actual vuelo Bogotá – Chaparral tiene un valor de 220 mil pesos por ser nosotros región PDET del Acuerdo de Paz”, resaltó el mandatario. 

Fabián Salinas, gestor turístico del municipio y pasajero de este primer vuelo comercial, agregó que así se reactiva la llegada de nacionales y extranjeros a la región. 

“Es un placer para mi hacer parte de los pasajeros de la tripulación de este primer vuelo. [...] Para nosotros, es un momento histórico, un momento único, para aprovechar y resaltar en nuestro territorio. Esta es una oportunidad que nos da la historia para potenciar, no solo lo que venimos trabajando con el turismo, sino otros sectores económicos en la región”

Con música de la banda musical de la Casa de la Cultura Darío Echandía del municipio, liderada por el profesor Ángel Alberto Agudelo Espitia, la ceremonia de llegada de este primer vuelo estuvo cargada de alegría y mucho festejo. 

El servicio aéreo se presta dos veces a la semana en aviones bimotor de 16 pasajeros. Los interesados pueden consultar el sitio web de la estatal Satena. Se estima que la llegada de vuelos comerciales impulsará el turismo y dinamizará sectores como el agro y el comercio en la región.

Artículos Player