Pasar al contenido principal
CERRAR

Pdte. Petro destacó modelo arrocero Agrozulia como ejemplo para transformar el agro colombiano

El presidente Gustavo Petro destacó el modelo asociativo Agrozulia, en Norte de Santander, como ejemplo de industrialización del campo a través de cooperativas, acceso a crédito y propiedad colectiva de maquinaria.
Daniel Mondragón

El presidente Gustavo Petro compartió en su cuenta de 'X' un modelo agrícola que, según él, representa la visión que busca impulsar en el país: Agrozulia, ubicado en el departamento de Norte de Santander, y que promueve la asociatividad entre pequeños productores para avanzar hacia la industrialización del campo.

“Este es el modelo arrocero y agrario que deseo impulsar en el país”, escribió el mandatario en su cuenta de 'X', donde explicó que este modelo cooperativo permite que los productores sean dueños asociados de las máquinas, como en este caso los molinos de arroz. También, señaló que esta fórmula puede replicarse en otros sectores como el de la leche, papa, maíz, yuca, mango, frutas, leguminosas y pesca.

“Con simplemente comprar un camión cooperativo, ya los productores asociados se pueden quitar intermediarios y ganar más, o un tractor en la región”, afirmó el jefe de Estado, quien insistió en que organizarse colectivamente es clave para mejorar las condiciones económicas del campo colombiano.


Lee también


El presidente también se refirió a la pesca marina, asegurando que los pescadores organizados podrían adquirir barcos cooperativos para alcanzar zonas como la corriente de Humboldt en el Pacífico o el mar Caribe, aumentando así la capacidad de pesca, su procesamiento y comercialización.

En su trino, el presidente Petro aseguró que su gobierno ha incrementado en más del 200% los créditos asociativos, con apoyo de entidades como el Banco Agrario, Finagro y la Agencia de Desarrollo Rural (ADR). Estos créditos permiten estructurar proyectos productivos, facilitar la comercialización e incluso ofrecer productos al Estado para programas de alimentación escolar, del Ejército y de lucha contra el hambre.

En el video compartido por el mandatario, Rubén Darío Fernández Cárdenas, gerente general de Asozulia (la asociación de productores que lidera el modelo Agrozulia), agradeció el respaldo del Gobierno nacional y destacó que el proyecto beneficia cerca de 9.000 hectáreas de riego en el distrito del río Zulia.

“Queremos darle nuestros agradecimientos al Gobierno nacional, a nuestro presidente Gustavo Petro, la ministra de Agricultura y a todas las entidades adscritas a este Ministerio por todo el apoyo que nos han dado a esta asociación para fortalecerla y poder ayudarla a sacar adelante la economía de la región”, expresó Fernández Cárdenas.

Con este modelo, el presidente Petro busca mostrar cómo la asociatividad, el acceso a crédito y la propiedad colectiva de maquinaria pueden convertirse en herramientas clave para mejorar los ingresos de las familias rurales, disminuir la intermediación y consolidar un campo más justo y productivo.

Artículos Player