Ya son 1.709 las personas damnificadas en Medellín por causa de las lluvias. Con reportes de crecientes súbitas, avenidas torrenciales, inundaciones, pérdidas de banca, vías cerradas y viviendas afectadas, la capital antioqueña, y muchas otras localidades de Antioquia, enfrentan una de las temporadas de lluvias más críticas de los últimos años.
Solo en los corregimientos San Antonio de Prado y Altavista, 229 viviendas han recibido recomendación de evacuación definitiva y 71 temporal, para un total de 532 familias afectadas.
De hecho, de calles, puentes y quebradas, las autoridades han removido ya 1.500 metros cúbicos de escombros y materiales con la operación continua de 21 volquetas, un carrotanque y 25 vehículos de maquinaria amarilla.
“Se cuenta con más de 30 personas trabajando permanentemente para atender las zonas más críticas y apoyar a las familias afectadas. Hasta la fecha, se han intervenido 45 puntos críticos que requerían atención (también) en las comunas 15-Guayabal y 16-Belén”, explicó la Alcaldía.
De igual modo, las autoridades de gestión del riesgo confirmaron la recuperación del cuerpo de Jhon Jairo Tamayo, uno de los dos habitantes de calle que fueron arrastrados por una creciente súbita la semana pasada en medio de los fuertes aguaceros.
Sin embargo, aún continúa la búsqueda de Carlos Enrique Sánchez, también desaparecido en los mismos hechos. Así las cosas, ya son tres las personas que han perdido la vida en Medellín durante la actual temporada de lluvias.
Por su parte, el balance preliminar que dejan los intensos aguaceros en el municipio de Itagüí, en el Sur del Valle de Aburrá, es de una persona muerta, otra herida y en hospitalización, así como cuantiosos daños materiales.
Por ese motivo, la Alcaldía declaró, en la madrugada de este lunes, la Calamidad Pública. El alcalde encargado, Jorge Eliécer Echeverry, explicó que, en la quebrada Los Olivares, se registró una avenida torrencial, afectando al menos 35 viviendas de la vereda que lleva el mismo nombre.
“Avanzamos con todos los organismos de rescate en la atención de la emergencia que afectó varios sectores de nuestro municipio, y que hemos logrado controlar hasta ahora. Pedimos a los ciudadanos que conserven la calma y que colaboren con las autoridades para salir adelante”, dijo Echeverry.
En los sectores Villa Lía y El Carmelo, se presentaron inundaciones menores con afectaciones aún por cuantificar. En la vereda La María, se reportó un movimiento en masa y un taxi cayó a la quebrada.
Otros deslizamientos e inundaciones afectaron sectores y veredas como El Pedregal, Terranova, El Rosario y La Unión, muchos de los cuales permanecen sin servicios públicos básicos.
Todo el Valle de Aburrá en alerta
Según el Sistema de Alertas Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá (SIATA), en las últimas 24 horas fueron activadas cuatro sirenas de alerta en la quebrada Doña María y el Río Medellín (sectores Primavera 1 y 2, y La Isaza), mientras 16 ciudadanos reportaron emergencias.
“Se presentó un aumento significativo del nivel del Río Medellín y sus afluentes, con 10 estaciones en nivel de riesgo rojo y 20 en nivel naranja. Los principales aumentos se reportaron en las quebradas la Jabalcona, Doña María, La Sabanetica, La María, El Tablazo, La García y el Río Medellín”, explicó el Área Metropolitana.
En esta región de Antioquia seis estaciones reportaron vientos extremos y siete más vientos fuertes, principalmente en Medellín; una estación más registró caída de granizo.
A raíz de estos hechos, la solidaridad de los medellinenses no se ha hecho esperar. Hasta ahora, han sido recaudados, por concepto de donaciones, cerca de 82 millones de pesos, y toneladas de ropa, alimentos no perecederos y elementos de aseo.
“Soy una afectada por lo que pasó en Belén Altavista. Le damos gracias a Dios y (…) a quienes han tenido la iniciativa de donar, ya que eso nos ayuda a todas las personas. En realidad, estamos sin poder cocinar, sin poder acceder a la higiene”, narró Keyla Rodríguez, una de las afectadas.
En la ciudad han sido establecidos 20 puntos físicos de donación, particularmente en las bibliotecas públicas, las casas de la cultura, las terminales de transporte y los Centros de Desarrollo Social de San Antonio de Prado y Pradito.
“Agradecemos la solidaridad y colaboración de todos los organismos de rescate, las demás dependencias del conglomerado, las empresas privadas que se han unido con el apoyo de maquinaria y equipos de trabajo y a los voluntarios que se han sumado a estas labores”, expresó el secretario de Infraestructura, Jaime Naranjo.
El alcalde Federico Gutiérrez, por eso, ha advertido sobre el gradual incremento de las precipitaciones que re registrará durante todo mayo.
Respecto al departamento de Antioquia, hay al menos 44 novedades viales por lluvias. Especialmente se presentan emergencias en las vías San Vicente-Concepción, Yolombal-Guarne, Puente Gabino-Gómez Plata, Concordia-Betulia, San Roque-Cristales, Sopetrán-Belmira, Salgar-Concordia y Fredonia-Caldas (por La Tolva).
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.