Tumaco, epicentro de la música y la cultura del Pacífico en el Octavo Festival Internacional de la Marimba
El Festival Internacional de la Marimba, propone recrear el patrimonio intangible de la humanidad en sus diversas expresiones artísticas y culturales, con la intención de resaltar dichas manifestaciones, desconocidas para las nuevas generaciones, debido al conflicto armado y a la muerte de los sabedores.
Wisman Tenorio, coordinador del festival indicó que, como fruto de todo el proceso formativo y cultural de saberes ancestrales se llevará a cabo la puesta en escena durante el octavo Festival Internacional de la Marimba.
También, manifestó que esta, se dará por medio de una agenda académica, artística e institucional, que permitirá hacer un acercamiento que permita conocer la realidad además, la intención es que los participantes puedan vivir los aportes que hace la manifestación de la música de marimba a los acuerdos de paz.
Conoce todos los detalles de este evento escuchando aquí el informe completo.
#ElCalentao 🥘 La magia de los sonidos del Pacífico se harán presentes en el octavo Festival Internacional de la Marimba en Tumaco, Nariño, del 14 al 17 de noviembre próximo.
🎙️ La información con Justo Sol en los 104.6 FM
¡Sintonízanos! 📻➡ https://t.co/LPPvT06WLI pic.twitter.com/uFhR7iedbS— Radio Nacional CO (@RadNalCo) November 12, 2024