Pasar al contenido principal
CERRAR

Rechazo internacional: Israel anunció que quiere controlar totalmente la Franja de Gaza

Alemania reaccionó anunciando que suspende las exportaciones de armas a Israel para su uso en Gaza, y Arabia Saudita denunció el plan israelí.
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza: reacciones
AFP
AFP

El ejército de Israel "tomará el control" de Ciudad de Gaza bajo un nuevo plan aprobado por el gabinete de seguridad del primer ministro Benjamin Netanyahu, que generó este viernes una ola de críticas tanto dentro como fuera del país.

Netanyahu está bajo una enorme presión interna y externa para que ponga fin al genocidio en ese territorio palestino, donde más de dos millones de personas están al borde de una "hambruna generalizada" tras 22 meses de un devastador conflicto, según la ONU.

De acuerdo al plan aprobado por el gabinete de seguridad del Estado hebreo, el ejército israelí "se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza", la mayor aglomeración del territorio, en el norte del enclave palestino, al tiempo que distribuye ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate".

Lee también: "Que los mineros del carbón se organicen en Boyacá para pasar de la extracción a la generación de energía solar": Pdte. Petro

Alemania suspende exportaciones de armas a Israel

Alemania reaccionó anunciando que suspende las exportaciones de armas a Israel para su uso en Gaza, y Arabia Saudita denunció el plan israelí.

España condenó la decisión de Israel, Reino Unido la calificó de "error", China se dijo "muy preocupada" y la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, llamó a Israel a "reconsiderar" su plan.

Este plan "debe detenerse de inmediato", protestó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.

Hamás, que tiene aún 49 rehenes israelíes cautivos, de los cuales 27 estarían muertos, estimó que este plan equivale a "sacrificar" a estas personas. El movimiento islamista palestino denunció "un nuevo crimen de guerra" que "costará caro" a Israel.

En Gaza, donde la población vive a diario bajo las bombas, a merced de las órdenes de evacuación emitidas por el ejército israelí, los habitantes temen lo peor.

"Nos dicen que vayamos al sur, luego que volvamos al norte, y ahora quieren enviarnos de nuevo al sur. Somos seres humanos, pero nadie nos escucha ni nos ve", dijo a AFP Maysa Al Shanti, una mujer de 52 años, madre de seis hijos.

En Israel, las familias de los rehenes, que se manifiestan a diario para reclamar la liberación de sus seres queridos, también están preocupadas.

La decisión del gabinete "significa abandonar a los rehenes, ignorando completamente las advertencias repetidas de la dirección militar y la voluntad clara de la mayoría de la población israelí", deploró el Foro de las Familias, la principal organización de familiares de los rehenes israelíes.

Lee también: Brasil expresa "profunda indignación" a embajada de EE.UU., por presiones a juez brasileño

Controlar Gaza

Netanyahu dijo el jueves a la cadena estadounidense Fox News que Israel quiere controlar totalmente la Franja de Gaza, pero "no gobernarla" o "conservarla".

Su intención, detalló, es "pasar el relevo a fuerzas árabes que la gobernarán (...) correctamente, sin amenazarnos, y ofreciendo una vida agradable a los habitantes".

Hamás gobierna este territorio palestino desde 2007.

Actualmente, el ejército israelí ocupa u opera sobre el terreno en casi el 75% de la Franja de Gaza, principalmente desde sus posiciones permanentes a lo largo de la frontera.

Israel ya ocupó Gaza en 1967 y estableció allí 21 colonias, que fueron desmanteladas durante su retirada unilateral en 2005.

La prensa israelí llevaba varios días anunciando una operación de algunos meses destinada a "conquistar toda la Franja de Gaza".

Antes de la decisión, medios locales habían reportado desacuerdos entre el gabinete y el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir.

Según la radio pública Kan, el plan consta de varias etapas. Prevé "conquistar Ciudad de Gaza, cuyos habitantes serán evacuados en los próximos dos meses" a campos de refugiados. "A continuación, las tropas rodearán la ciudad y operarán en su interior".

Para el diario Israel Hayom, este plan "sirve de facto como ultimátum a Hamás, que debe  aceptar el acuerdo sobre la mesa o dejar que Israel conquiste toda la Franja de Gaza". Actualmente las negociaciones llevadas a cabo por los países mediadores se encuentran en punto muerto.

Artículos Player