¡Inscripciones abiertas! El SENA anuncia su tercera convocatoria virtual gratuita, esto es lo que debes saber
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) abrió las inscripciones para la tercera convocatoria de formación virtual del 2025, con un total de 71.000 cupos disponibles para todos los interesados.
Desde el 14 hasta el 19 de agosto, los colombianos y extranjeros podrán inscribirse en una variedad de programas académicos a través de la plataforma betowa.sena.edu.co
Esta oferta de formación virtual responde a la creciente necesidad de adaptación digital en todos los sectores productivos del país, desde la salud hasta el agro.
En esta nueva convocatoria, el SENA ofrece programas de dos niveles: técnico y tecnólogo, diseñados para brindar conocimientos prácticos y accesibles. Los estudiantes que participen tendrán la oportunidad de acceder a un contrato laboral de aprendizaje en alguna de las más de 26.000 empresas aliadas del SENA.
Te recomendamos: MinEducación aseguró que elección de nuevo rector de la Uniatlántico será "estrictamente vigilado" ante preocupaciones de la comunidad
Programas académicos disponibles en el SENA
Los programas disponibles cubren diversas áreas del conocimiento, entre ellas:
Gestión agroempresarial
Emprendimiento y fomento empresarial
Operaciones de comercio exterior
Desarrollo de videojuegos
Esta oferta busca adaptarse a las demandas del mercado laboral colombiano, alineándose con las necesidades de formación de los diferentes sectores productivos.
Además, el SENA ha señalado que los estudiantes que completen su formación podrán aplicar a un contrato laboral de aprendizaje durante la etapa productiva, con todas las condiciones legales y una remuneración del 100% del salario mínimo.
Lee también: El Gobierno no ha solicitado a ningún país algún tipo de privilegio para Carlos Ramón González: Pdte. Petro
¿Cómo participar?
Para participar, los interesados deben ingresar a la plataforma betowa.sena.edu.co, seleccionar el programa que deseen estudiar y completar el proceso de inscripción.
En caso de no saber qué carrera elegir, el SENA ofrece un Test de Orientación Vocacional, que ayuda a los jóvenes a descubrir sus fortalezas y áreas de interés mediante un análisis de 54 preguntas.
La formación es completamente gratuita y se puede realizar de manera virtual, lo que solo requiere de un dispositivo con acceso a Internet y cuatro horas diarias de disponibilidad para estudiar.
Por último, El SENA garantiza que los conocimientos adquiridos en sus programas son homologables en diversas universidades del país, lo que permite una formación continua para los egresados.