Exdirector de la Policía Nacional, Rodolfo Palomino, culpable en primera instancia por el delito de tráfico de influencias
La Corte Suprema de Justicia declaró este jueves 14 de agosto, en primera instancia, culpable y condenó al general retirado de la Policía Nacional, Rodolfo Bautista Palomino López, por el delito de tráfico de influencias de servidor público.
El alto tribunal determinó que, por el momento, el oficial no será capturado y continuará en libertad hasta que se imponga la pena definitiva, decisión que será tomada al momento de tasar la condena.
De acuerdo con la investigación, el caso se remonta al 8 de febrero de 2014, cuando Palomino, entonces director general de la Policía Nacional, se presentó en compañía del mayor Jorge Enrique Rodríguez Peralta, director de la Dijín en ese momento, en la residencia de la fiscal Sonia Lucero Velásquez.
Lee también
- Caso Uribe: apelación busca tumbar condena, víctimas insisten en fallo firme
- Gobierno nacional fijó en $4.450 millones la recompensa por información sobre ‘Iván Mordisco’
Según el fallo, le solicitó suspender la orden de captura contra Luis Gonzalo Gallo Restrepo, argumentando la relevancia social del investigado y sus supuestos vínculos con altos dirigentes.
La fiscal, anticipando una posible irregularidad, grabó la reunión usando el celular de su hija, prueba que fue clave para sustentar la acusación.
Para la Fiscalía, el general retirado actuó “con conocimiento de su ilicitud, sin relación funcional con la fiscal, ni justificación legal”, aprovechando su investidura para intervenir en un proceso ajeno a su competencia.
Este comportamiento, según el alto tribunal, vulneró la independencia judicial, el principio de legalidad y la transparencia institucional.
En el sentido del fallo, la Corte señaló que no se encontraron razones para ordenar la captura inmediata de Palomino, dado que ha mostrado un comportamiento procesal ejemplar, ha asistido puntualmente a todas las citaciones y no existen indicios de que intente evadir la sanción.
Asimismo, la Sala consideró necesario agotar el procedimiento establecido en el artículo 447 del Código de Procedimiento Penal antes de pronunciarse sobre la privación de la libertad.
El documento firmado por los magistrados Blanca Nélida Barreto Ardila, Jorge Emilio Caldas Vera, Ariel Augusto Torres Rojas y Rodrigo Ernesto Ortega Sánchez, precisó que la decisión final sobre si Palomino deberá cumplir la condena en prisión dependerá de la valoración de circunstancias agravantes o atenuantes, su estado de salud, antecedentes y arraigo social. Por ahora, el exdirector de la Policía Nacional seguirá en libertad mientras se emite la sentencia condenatoria definitiva.