El senador Iván Cepeda, junto con los abogados Miguel Ángel del Río y Reinaldo Villalba, presentó una solicitud formal ante la Comisión Seccional de Disciplina Judicial de Bogotá para que se investigue si el abogado Diego Javier Cadena Ramírez ha incumplido las suspensiones en el ejercicio de la abogacía que le fueron impuestas por órganos disciplinarios en dos regiones del país.
Según explicó Cepeda en entrevista con Radio Nacional de Colombia, la solicitud se basa en información revelada el pasado 14 de julio por el periodista Daniel Coronell en La W Radio. En su emisión, Coronell dio a conocer una nueva operación de presunta manipulación de testigos en la que estaría involucrado Cadena.
Según el testimonio de Manuel Castañeda, conocido como el ‘narcochofer’, el abogado le habría ofrecido beneficios económicos y jurídicos a cambio de que declarara falsamente en contra del senador Cepeda y del abogado Miguel Ángel del Río, vinculándolos con actividades de narcotráfico.
Lee también
Estos hechos, señala Cepeda, fueron ampliados por el periodista Gonzalo Guillén, quien entrevistó a Castañeda y reveló detalles adicionales sobre la supuesta operación fraudulenta. “El señor Cadena estaría ofreciéndole a una o varias personas servicios profesionales”, dijo el senador. “Eso es absolutamente incompatible con la suspensión que le ha sido impuesta”.
Cadena fue sancionado en dos ocasiones por hechos similares. El 14 de enero de 2022, la Comisión Seccional de Disciplina Judicial de Bogotá lo suspendió por tres años. Esta decisión fue confirmada por la Comisión Nacional de Disciplina Judicial el 25 de enero de 2023.
Adicionalmente, el 30 de junio de 2022, la Comisión Seccional del Valle del Cauca también lo sancionó con una suspensión de 34 meses, ratificada en segunda instancia un año después.
De comprobarse que el abogado ejerció funciones profesionales durante el tiempo de suspensión, se trataría de una nueva falta grave. “Eso debe tener una respuesta del Poder Judicial”, afirmó Cepeda. “El señor Cadena viola de manera sistemática las leyes de este país”.
Además de esta solicitud, el senador y sus abogados han presentado denuncias penales ante la Fiscalía General de la Nación, que ya adelanta investigaciones por otros hechos similares.
A su vez Cadena está acusado por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. El próximo 15 de agosto se conocerá el sentido del fallo en ese proceso.
Finalmente, el senador Iván Cepeda confirmó que existen pruebas que soportan la nueva solicitud, incluyendo audios, videos y conversaciones que indicarían la prestación de servicios jurídicos pese a la inhabilidad vigente.