Pasar al contenido principal
CERRAR

Histórico: Soacha prohíbe compra de pólvora con recursos públicos

Soacha se convierte en la tercera entidad territorial de Colombia en prohibir la compra de pólvora con recursos públicos
Radionacional de Colombia

En una decisión calificada como histórica, el Concejo Municipal de Soacha, Cundinamarca, aprobó un proyecto de acuerdo que prohíbe la compra de pólvora, pirotecnia y fuegos artificiales con recursos públicos. La iniciativa, presentada por el concejal Cristian Rodríguez, del Pacto Histórico, obtuvo 14 votos a favor y 5 en contra.

El acuerdo establece que ninguna dependencia de la administración municipal, entidad descentralizada o empresa contratista podrá destinar presupuesto para adquirir o detonar pólvora durante eventos oficiales, festividades o celebraciones públicas.

Rodríguez explicó que la norma se sustenta en tres ejes centrales: la protección del medio ambiente, la seguridad de las familias y, de forma prioritaria, el bienestar de los animales de compañía, que suelen verse afectados por el ruido y las explosiones.


También puedes leer:  Indignación en Colombia: piden investigar a congresistas de EE. UU., por presunto golpe de Estado contra el Pdte. Petro


“Esto es histórico: solo dos entidades territoriales en todo el país han logrado implementar una medida así. Queremos demostrar que se pueden hacer fiestas, eventos patronales y conmemoraciones sin pólvora, apostando por tecnologías innovadoras y de bajo impacto ambiental”, afirmó el concejal.

Con la aprobación del Concejo, el documento pasará a sanción del alcalde para su entrada en vigencia, convirtiendo a Soacha en la tercera entidad territorial detrás de la localidad de Teusaquillo y la ciudad de Pereira en lograr esta decisión. Las autoridades locales hacen un llamado a la comunidad para adoptar formas de celebración más seguras y responsables, que protejan tanto a las personas como al entorno natural y a los animales.

Artículos Player

ETIQUETAS