Nuestras voces

POLÍTICA
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró que el Gobierno no dará marcha atrás en su decisión de convocar una consulta popular.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
Congreso debate reforma a la Ley 80 tras escándalo de contratación, 10 contratistas manejaron el 30% del presupuesto en 10 años
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
Episodios
ORGANIZACIÓN: MESA REGIONAL AMAZÓNICA MRA-OPIAC
Capítulo 1: Caquetá
Capítulo 1: Memorias del espacio de formación
Las autoridades tradicionales y los participantes del encuentro Comunicación propia e intercultural expresan sus opiniones sobre el taller realizado y los aportes a los procesos de comunicación de los pueblos Pastos y Quillacingas del departamento de Nariño.
Capítulo 1: El pueblo Barí y las transformaciones digitalesEn la lucha por pervivir en el territorio, conozca la transformación digital del Pueblo Barí con respecto al mundo Occidental.
Capítulo 1: Pueblo Wayuu – Corregimiento de Paraguachón (Maicao) Frontera venezolana.
La espiritualidad como base del buen vivir en el resguardo indígena Nasa de Juan Tama.
El pasado 22 de noviembre se llevó a cabo un encuentro para salvaguardar las memorias históricas y recientes de la comunidad negra del gobierno rural de La Boquilla, usando la comunicación y las TIC como herramientas principales.
Los sonidos del pueblo Yanacona
Con este minidocumental el colectivo Sumak Komunikaciones, del pueblo Yanacona, nos invita a conocer este territorio en compañía de su música tradicional: la chirimía. Con flautas, tambores, redoblantes y charrascas, representantes del pueblo Yanacona nos permiten conocer la importancia que tiene esta música tradicional para su cultura, para su gente y para su cosmovisión.
La ciudad de Ipiales fue el lugar de encuentro para trabajar con algunos comunicadores pertenecientes al pueblo de Los Pastos y Quillasingas. Aquí tuvimos la oportunidad de compartir saberes y aprender de las tradiciones de este pueblo indígena; los resultados de esta experiencia pueden disfrutarse tanto en video como en audio en esta misma caja de contenidos.
Nuestras Voces es una serie de contenidos producto del trabajo y del compartir de saberes de diversos colectivos de comunicación de diferentes regiones del país.