Capítulo 1: Pueblo Wayuu – Corregimiento de Paraguachón (Maicao) Frontera venezolana.
Nelly una mujer Wayuu nacida y criada en alta Guajira, en Nazareth, nos relata su historia de vida desde cuando decide emprender un largo viaje hacia Maracaibo, Venezuela, en busca de mejores oportunidades que le permitieran ayudar a su familia económicamente; pero debido a la crisis social y financiera que empezó sentirse en el vecino país decide retornar y rebuscarse el diario vendiendo gasolina en un punto muy estratégico de la frontera como lo es la comunidad de Jaipachon en Paraguachón, municipio de Maicao.
Capítulo 2: Pueblo Awá – Pasto, frontera Ecuador
Jovita es una mujer Awá de 70 años quien las circunstancias la obligaron a salir del territorio en búsqueda de un mejor futuro para su familia, la idea de abandonar el territorio surge porque vio en riesgo la vida de su hijo, ya que por esos días varios jóvenes de su comunidad habían sido reclutados forzadamente por un grupo armado ilegal.
Capítulo 3.: Pueblo UWA – Casanare
Seseta de 23 años convenció a su prima Rosakuwia de 17 años para ir a trabajar por un salario fuera de su comunidad. Emprenden viaje de horas caminando desde la comunidad Playas de Bojaba hasta el pueblo de Saravena para trabajar en casas de familia como empleadas internas donde se expone a peligros que nunca imaginaron encontrar fuera de su comunidad.
Capítulo 4: Pueblo Muinane – Amazonas
Una mujer indígena y su familia del pueblo Muinane del clan piña huyen de su territorio a causa del conflicto armado. Dejaron atrás su tierra, sus padres y parte de sus vidas en la búsqueda de un nuevo lugar donde habitar. Ahora viven en la línea fronteriza Colombo-brasilera en el barrio Xingú, en donde intentan rehacer sus vidas.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.