En un cotidiano de ir a buscar agua al jagüey una madre wayuu les enseña a sus hijas el juego de las wayuunkerras y les da consejos de como estas son las figuras que representan el cuerpo femenino y como tal se debe cuidar y conocer. Así mismo les indica a las niñas el valor que tiene la cultura wayuu y la resistencia pese a la globalización.
Capítualo 2.- Carrera de Caballos
Un Wayuu de la comunidad de Cucurumana añora la experiencia de las carreras de caballos en su comunidad, un evento muy significativo que hoy en día ya no se está realizando.
Capítulo 3.- Derechos de los niños:
Los niños wayuu cuentan su vivencia en estos tiempos de confinamiento, la experiencia de haber dejado la escuela y permanecer en las rancherías. Hacen una reflexión y petición para una educación digna.
Capítulo 4.- Experiencia de los talleres de formación audiovisual
Este corto retrata la experiencia de formación vivida en la comunidad Aljote y Cucurumana, donde niños y jóvenes wayuu tuvieron la experiencia de un acercamiento al quehacer audiovisual. Cuenta de la importancia de estos espacios para que los jóvenes puedan mirarse y explorarse desde la imagen.
Capítulo 5.- Conoce Aljote
Una niña wayuu muestra cómo es su comunidad y así mismo muestra el trabajo que realizan otras niñas wayuu, quienes se muestran y hablan sobre el tejido wayuu, sus figuras y sus aprendizajes.
Capítulo 6.- Agua
Cuentan varias mujeres la importancia para las comunidades la llegada del “del padre Juya”, El lluvia, como protector de sus hijos ante la sequía que en casi todo el año azota a animales y personas, su mejor bendición para los hijos de mma (la tierra) es el agua que envía mediante aguaceros que llenan jagüeyes y verdecen los alrededores para así nutrir la tierra para el sustentos de sus hijos.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.