Pasar al contenido principal
CERRAR

Los municipios del sur del Meta se visten de fiestas este fin de semana con ferias y fiestas y el festival de cine Güejari

La cultura llanera y el cine desde los territorios se toman los espacios públicos de municipios como Mesetas y Puerto Concordia, Meta
Los municipios del sur del Meta se visten de fiestas este fin de semana con ferias y fiestas y el festival de cine Güejari
Fotografías tomadas por Fancy González y Betty Usme 
Betty Usme Lopez

Para el fin de semana los escenarios con expresiones culturales en el departamento del Meta tienen talanquera abierta en los municipios al sur del territorio.

El primer destino lo encontramos en el municipio de Mesetas, con la celebración de la versión XX del Festival Folclórico y Turístico La Meseta de Oro, un espacio para interactuar con la cultura del territorio en el que participan delegaciones de 18 municipios, expresiones artísticas y tradicionales de la cultura llanera.

“Va a ser muy diverso, muy colorido la parte cultural, vienen delegaciones de danza nacional de cuatro municipios y de danza moderna”, Mencionó Diana Carol Forero, directora de la casa de la cultura Gabriel García Márquez, de Mesetas, Meta.

Durante tres días los espectadores disfrutarán de joropo vía, canto, reinado cultural trabajo de llano, entre otras expresiones artísticas que buscan preservar en el tiempo las tradiciones llaneras.


Lea también: Pasto celebró 11 años de música, vida y naturaleza con el Ecofest 2025


Y para los amantes del cine el municipio de Puerto Concordia, Meta, es el escenario perfecto para disfrutar de los trabajos hechos por los jóvenes en los territorios, cortos y largo metrajes elaborados con celulares y cámaras; en la II versión del Festival Güejari, evento que recibe a exponentes de cine de delegaciones de 7 municipios del sur del Meta,

“A través del proyecto Kakuy colectivo de producción audiovisual de cine comunitario y artes visuales, traemos un cortometraje en el que se quiere contar un poco de los procesos que se viene trabajando en nuestro territorio, denominado” La Caporal y El Espanto”, indicó Andrés Felipe Forero, integrante del proyecto Kakuy delegación de Puerto Lleras, Meta.

Este trabajo fue una colaboración entre el colectivo de comunicaciones el Cuarto Mosquetero, el colectivo Aventureros en Foco de Puerto Concordia y proyecto Kakuy de Puerto Lleras.

El festival Güejari tendrá espacios culturales con diferentes expresiones artísticas y recibirá a cerca de 200 personas, entre exponentes de cine regional, comunitario y Espectadores.

Artículos Player

ETIQUETAS