Pasar al contenido principal
CERRAR

El 8 de junio regresa el Concierto de la Esperanza: música, resistencia y derechos humanos en la Plaza de Bolívar

El Concierto de la Esperanza 2025 se realizará el 8 de junio en la Plaza de Bolívar de Bogotá. El evento, de entrada libre, contará con artistas nacionales e internacionales y será transmitido por Señal Colombia, Radio Nacional, Radiónica y RTVCPlay.
Daniel Mondragón

La Plaza de Bolívar será sede de la sexta edición del Concierto de la Esperanza: Latinoamérica Migrante Resiste, un evento gratuito que reúne a miles de personas en torno a la música, la cultura de paz y la defensa de los derechos humanos, el cual se hará el próximo 8 de junio de 2025.

Este concierto, organizado por RTVC Sistema de Medios Públicos, se ha consolidado como un símbolo cultural en Colombia. Desde su primera edición, ha servido como escenario para alzar la voz por las transformaciones sociales, la memoria, los territorios y los derechos humanos. En versiones anteriores, artistas de gran trayectoria como Aterciopelados, La Muchacha, Los Gaiteros de San Jacinto y otros referentes musicales han compartido tarima con nuevos talentos, fortaleciendo un mensaje colectivo de resistencia y esperanza.


Lee también


Para esta edición, el evento contará con un cartel de lujo de artistas nacionales e internacionales, que será anunciado próximamente por RTVC. Toda la jornada se transmitirá en vivo por Señal Colombia, las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia, las 8 de Radiónica y a través de la plataforma gratuita RTVCPlay.

Además de presentar agrupaciones icónicas de América Latina, el concierto se mantiene como una vitrina para el talento emergente colombiano, en una producción con calidad internacional que conecta generaciones y territorios en torno al arte y la música con propósito.

El Concierto de la Esperanza no es solo un espectáculo: es un testimonio vivo de cómo el arte puede movilizar conciencias y generar espacios de encuentro en torno a la paz y la dignidad. Con eventos como este, el Sistema de Medios Públicos continúa posicionándose como un referente regional en contenidos culturales, educativos e informativos de alto valor para la ciudadanía.

Artículos Player