Pasar al contenido principal
CERRAR

Obras de Infraestructura vial: progreso y desarrollo en Puerto Rico, Meta

La comunidad de Puerto Rico, Meta, destaca el impacto del mejoramiento vial en el tramo Sultana–Guacamayas, obra ejecutada por la ART que mejora la movilidad y beneficia a más de 10 veredas productoras de alimentos.
Francy Patricia González Martin

Líderes comunales y sociales del municipio de Puerto Rico, Meta, celebran el cumplimiento en los tiempos de ejecución de una obra de mejoramiento vial por parte de la Agencia de Renovación del Territorio (ART).

La transformación económica en este municipio comenzó hacia el año 2008, dejando atrás la historia de los cultivos de uso ilícito y dando paso a cultivos lícitos y sostenibles como el cacao, plátano, arroz, papaya, maracuyá, yuca y piña, entre otros. Este cambio incrementó la necesidad de mejorar las vías terciarias debido a la alta demanda de tránsito.

En 2016, con la firma del Acuerdo de Paz, los municipios del sur del Meta fueron incluidos dentro de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), lo que les permitió acceder a recursos para mejorar la calidad de vida de sus habitantes a través de ocho pilares estratégicos.


Lee también


En este contexto, se ejecutó el proyecto de Mejoramiento de la Infraestructura Vial Terciaria en Puntos Críticos y Obras Complementarias en el tramo Sultana–Guacamayas, en el municipio de Puerto Rico. Esta obra impacta de forma directa a las comunidades de más de 10 veredas del sector.

“Como resultado de lo acordado en 2016 entre el Gobierno nacional y la entonces guerrilla de las Farc, se empezaron a trazar estas iniciativas en el marco de los PDET. En ese proceso, líderes y lideresas ayudaron a plasmar lo que el municipio ha sido, lo que es hoy y hacia dónde queremos llegar”, indicó Fernando Luna, líder social de la zona.

Por su parte, Luna también destacó: “La Agencia de Renovación del Territorio (ART) intervino con una inversión de más de 3 mil millones de pesos un tramo comprendido desde la vereda La Sultana hasta la vereda Guacamayas, donde se construyó un box culvert, siete alcantarillas y 389 metros de vía, lo que facilita y mejora la circulación de productos y de campesinos que vienen desde las veredas”. Luna es productor de cacao y concejal del municipio, beneficiario directo de esta mejora vial.

Los integrantes de la mesa técnica de los grupos motor, presentes en el evento de entrega de la obra a la comunidad, resaltaron “el cumplimiento de los tiempos, el compromiso del contratista y de la Agencia de Renovación del Territorio con esta obra en el sector de La Sabana, ya que traerá desarrollo y progreso”.

“Bienvenido el cambio. En el municipio de Puerto Rico, desde el Gobierno Nacional y desde la ART hemos propendido porque estos territorios sean territorios de vida y de paz”, afirmó Luis Antonio Segura, coordinador de la ART Macarena–Guaviare.

Por su parte, Olga Grimaldo, lideresa del municipio, expresó: “Es una tranquilidad y una alegría haber recibido esta obra, porque la comunidad se va a beneficiar mucho, entendiendo que ese sector es uno de los mayores productores de palma de aceite”.

Estos avances, desarrollados en el marco de los PDET, mejoran la calidad de vida de las comunidades gracias al trabajo conjunto con el Gobierno nacional.

Artículos Player