Pasar al contenido principal
CERRAR

Unidad para las Víctimas entrega $17.800 millones en indemnizaciones a 1.534 personas en Valle del Cauca

Más de 1.500 víctimas del conflicto en el Valle del Cauca recibieron indemnizaciones económicas por $17.800 millones, en una jornada que también incluyó orientación pedagógica y la apertura de un nuevo punto de atención en Jamundí.
Unidad para las Víctimas indemniza a más de 1.500 personas en Valle del Cauca con $17.800 millones
Unidad para las Víctimas 
Radio Nacional de Colombia

La Unidad para las Víctimas entregó cartas de indemnización a 1.534 sobrevivientes del conflicto armado en el Valle del Cauca, con recursos que superan los $17.800 millones. La jornada estuvo encabezada por el director de la entidad, Adith Rafael Romero, quien reafirmó el compromiso del Gobierno nacional de continuar la reparación integral en los territorios.

“El Gobierno del Cambio sigue en el territorio. Hemos estado en el Cauca, en Cali y vamos a seguir llegando con inversión social a todos los lugares golpeados por la violencia. Donde haya una víctima, allá estaremos”, aseguró Romero.

En lo que va del segundo semestre de 2025, la Unidad ha entregado 5.164 indemnizaciones en este departamento, con una inversión que asciende a más de $43.761 millones. Durante la jornada en Cali, también se realizó un encuentro con representantes de la Mesa Departamental de Participación Efectiva de Víctimas, quienes plantearon las principales necesidades de la población.


Lee también


Norma Patricia García, coordinadora de la Mesa de Cali, destacó la importancia de estos espacios: “Es fundamental articularnos con el Gobierno nacional para visibilizar lo que requieren nuestras comunidades desde los territorios”.

Además de la entrega de indemnizaciones, el evento incluyó orientación sobre el manejo adecuado de los recursos, así como información sobre la oferta institucional y educativa del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas.

A este avance se suma la apertura del nuevo punto de atención en Jamundí, que beneficiará a más de 26.000 personas afectadas por la violencia en este municipio y en el norte del Cauca, quienes ya no deberán desplazarse hasta Cali para acceder a los servicios.

“Invitamos a todas las víctimas a acercarse a nuestras sedes, donde recibirán atención gratuita y sin intermediarios. Queremos facilitar los trámites y garantizar que la reparación llegue directamente a quienes la necesitan”, enfatizó Romero.

Con estas acciones, la Unidad para las Víctimas busca acercar sus servicios, fortalecer la atención ciudadana y seguir avanzando en la reparación económica y social de las comunidades afectadas por el conflicto armado.

Artículos Player