Tras conocerse a través de redes sociales nuevas amenazas en contra de la vida de Sandra Chindoy, lideresa indígena del pueblo Kamëntsá y actual periodista de RTVC Sistema de Medios Públicos, en todo el territorio nacional han sido múltiples las voces de respaldo y solidaridad hacía la comunicadora.
Desde Popayán, Jhoe Sauca, consejero mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), que agrupa los 11 pueblos originarios de esta zona del suroccidente de Colombia, manifestó que el país no debe tolerar ni normalizar ningún tipo de hostigamientos y actos de racismo como los que se han dirigido en contra de la destacada profesional.
“Hemos emitido una alerta, pero también hemos alzado una voz de rechazo por la estigmatización, discriminación y amenazas de muerte a la compañera Sandra Chindoy; nuestra solidaridad hacía ella y también la exigencia al Gobierno nacional y a las entidades para que propendan por su seguridad e integridad”, señaló el líder indígena.
Lee también
Tras extender un llamado a la sociedad en general a rodear a quienes ejercen una comunicación transparente acorde con la realidad de los territorios, Sauca recalcó que está delicada situación exige todo el acompañamiento y denunció que un panorama similar también lo están enfrentando “nuestros comunicadores indígenas que a diario cubren temas en territorio”.
Por su parte, la lideresa indígena caucana, defensora de los Derechos Humanos y senadora de la República, Aida Quilcué, expresó a través de sus redes sociales también su solidaridad con Sandra Chindoy a quien describió como “la primera mujer indígena del pueblo Kamëntsá en contribuir con su profesión, lealtad y compromiso a la televisión pública”.
La congresista subrayó que “son inaceptables los ataques de odio, la estigmatización y la violencia que ha recibido. Es urgente que las instituciones competentes adelanten las investigaciones correspondientes”.
Es de resaltar que Hollman Morris, gerente de RTVC, al referirse al preocupante hecho de amenaza reiteró que “el Sistema de Medios Públicos de Colombia, su gerente Hollman Morris y todos los colaboradores, profesionales y diferentes periodistas a lo largo y ancho del país, rechazamos contundentemente las amenazas de las que ha sido víctima nuestra querida compañera, colega periodista Sandra Chindoy en las últimas horas. Le hacemos un llamado a la Fiscalía General de la Nación para que investigue, detenga una vez más la misma cuenta de X en redes sociales constantemente hostigando y amenazando a la compañera Sandra Chindoy”.