Como parte del compromiso del Gobierno nacional con el proceso de reincorporación y la construcción de paz, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), en convenio con el ICETEX, ha lanzado una nueva convocatoria que permite a firmantes de paz y a sus familias acceder a estudios técnicos, tecnológicos y universitarios.
Gracias a este convenio, se entregará un apoyo financiero hasta por tres salarios mínimos mensuales vigentes por semestre para cubrir matrículas, mediante un crédito condonable, es decir, que no debe ser devuelto si se cumplen ciertos requisitos académicos y sociales.
Lee también
Esta iniciativa, vigente hasta el 26 de mayo de 2025, permitirá a los beneficiarios estudiar en cualquier institución de educación superior del país avalada por el Ministerio de Educación Nacional, con cobertura de hasta diez semestres académicos.
El programa se canaliza a través de los Fondos para el Acceso y Permanencia en Educación Superior, creados específicamente para personas en proceso de reincorporación y sus hijos e hijas, incluyendo a familiares de firmantes de paz fallecidos que están vinculados a la Estrategia de Acompañamiento Familiar.
“Gracias a este Fondo estoy logrando terminar mis carreras en producción digital, en medios audiovisuales, avanzando hacia narrativas digitales”, comentó Dafne Barbosa, una de las beneficiarias del programa en Bogotá.
Con este esfuerzo, el Estado garantiza no solo el acceso a la educación superior, sino también la permanencia y graduación de quienes avanzan en su tránsito a la vida civil, consolidando un entorno de oportunidades y dignidad para los firmantes de paz y sus nuevas generaciones.