Pasar al contenido principal
CERRAR

Campesinos de Bolívar se unen al presidente Petro en Barranquilla para apoyar las reformas sociales

Cerca de 700 campesinos de diversos municipios de Bolívar se han movilizado hacia Barranquilla para participar en el cabildo popular convocado por el presidente Gustavo Petro. Con el objetivo de respaldar la consulta popular y las reformas sociales propuestas por el Gobierno nacional.
Reformas sociales: campesinos de Barranquilla
Foto: Hernando Samudio,
Angy Marcela Romero

Hoy, cerca de 700 campesinos provenientes de distintos municipios del departamento de Bolívar hacen presencia en Barranquilla, capital del Atlántico, para sumarse al cabildo popular convocado por el presidente Gustavo Petro, en respaldo a la consulta popular.

Desde territorios como Clemencia, Santa Rosa, Calamar, San Cristóbal, El Carmen de Bolívar, San Juan Nepomuceno, Zambrano, Arjona, María La Baja, Turbana, Santa Catalina y Cartagena, las organizaciones campesinas han anunciado su participación activa como muestra de respaldo a las reformas sociales propuestas por el Gobierno nacional y que aún no han contado con el respaldo del Congreso.


No te lo pierdas: Presidente Petro estará este martes encabezando el cabildo abierto en Barranquilla


“Desde el municipio de San Cristóbal, los campesinos de mi municipio apoyamos el cabildo abierto que convoca nuestro presidente Petro, apoyamos la consulta popular y todas las delegaciones de Bolívar iremos a apoyar a nuestro presidente”, manifestó Nilvia Payares, campesina de San Cristóbal, Bolívar.

Del mismo modo, Yamila Pinto, vocera de la Asociación de Campesinos Sin Tierra y Con Poca Tierra de Clemencia Bolívar, expresó:

Soy mujer rural, campesina; y este 20 de mayo estoy invitando a todos los campesinos de Bolívar a que acompañemos a nuestro presidente porque él es el único presidente que está enfocado en el campesinado colombiano y este es el momento de respaldarlo. Vamos a luchar por lo que queremos y a respaldar al presidente de los campesinos, al presidente del pueblo”.

A este llamado también se han sumado sindicatos, docentes, movimientos sociales y colectivos populares que, desde Cartagena y otros municipios del Caribe colombiano, se movilizaron hacia la capital del Atlántico para participar en esta jornada democrática.

Artículos Player