Pasar al contenido principal
CERRAR

Congreso perdería dos curules por aplicación de la “silla vacía” tras capturas de Iván Name y Andrés Calle

Según fuentes oficiales los partidos Verde y Liberal perderían curules si se confirma responsabilidad de sus congresistas.
Silla vacía: Congreso perdería dos curules por e Iván Name y Andrés Calle
Foto: Senado
Geraldine Rozo

Tras la orden de captura emitida por la Corte Suprema de Justicia contra los congresistas Iván Name, presidente del Senado, y Andrés Calle, presidente de la Cámara de Representantes, por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), se abre paso la aplicación de una medida que ya fue utilizada en casos similares, la figura de la “silla vacía”.

Este mecanismo, establecido en la Constitución y desarrollado por la Ley 1475 de 2011, busca sancionar a los partidos políticos cuando alguno de sus miembros es vinculado a delitos contra la administración pública o relacionados con corrupción, mientras ejerce funciones.

 En este caso, la Corte ordenó la captura de los congresistas mientras aún ostentan sus cargos, lo cual habilita la aplicación de esta medida.


Le puede interesar: El Consejo Superior de la Judicatura anunció las ternas para los cargos de directores de administración judicial en Armenia, Barranquilla y Manizales



De aplicarse, ni el Partido Verde ni el Partido Liberal podrán reemplazar a los congresistas en cuestión. 

Es decir, las curules de Name y Calle quedarían vacías, reduciendo el número de integrantes del Senado de 106 a 104, y de la Cámara de Representantes de 187 a 186, al menos mientras dure el proceso o si se confirma una eventual condena.

Este mismo procedimiento ya fue aplicado anteriormente en los casos de Ciro Ramírez, del Centro Democrático, y Mario Castaño, del Partido Liberal, quienes enfrentaron cargos por corrupción y cuya vinculación formal al proceso judicial activó la silla vacía. 

En esos casos, los partidos tampoco pudieron postular reemplazos, lo que implicó una reducción temporal del quórum legislativo.


Lee también: Pdte. Petro denuncia bloqueos institucionales que frenan la reforma agraria y la restitución de tierras


La medida, que busca fortalecer la responsabilidad política de los partidos, ha sido objeto de debate por las implicaciones que tiene en la representación ciudadana.

 Sin embargo, también fue defendida como una herramienta eficaz para combatir la impunidad y evitar que las colectividades se beneficien políticamente de quienes incurren en prácticas corruptas.

En medio de la agitación política causada por el caso la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y con la opinión pública atenta al desarrollo de los procesos judiciales, la eventual pérdida de estas curules se convierte en un nuevo capítulo en la lucha contra la corrupción en el país.

Finalmente, indicaron que tanto Name como Calle niegan los cargos, pero si las imputaciones prosperan y se formalizan las decisiones judiciales en su contra, sus partidos deberán afrontar las consecuencias.

 
 
 
 

 

Artículos Player