"Dejen de irrespetar a la justicia porque les golpea el patriarca": Pdte. Petro sobre decisión en caso Uribe
El presidente Gustavo Petro reaccionó este lunes a los cuestionamientos que surgieron en redes sociales luego de conocerse que el Tribunal Superior de Bogotá negó, en pocas horas, la solicitud de suspensión de la medida de detención domiciliaria impuesta al expresidente Álvaro Uribe Vélez.
La solicitud fue radicada por su abogado defensor, Jaime Granados, mediante una acción de tutela en la que alegó una presunta vulneración de derechos fundamentales, argumentando que la condena aún no estaba en firme y, por tanto, la medida restrictiva de la libertad no debía aplicarse de forma inmediata.
A través de su cuenta en X, el mandatario de los colombianos defendió la rapidez del proceso, explicando que se trata de una tutela en primera instancia, tal como lo establece la Constitución.
“El procedimiento es rápido, porque es una tutela en primera instancia. Eso lo ordena la constitución”, escribió.
Lee también: Justicia brasilera ordenó prisión domiciliaria al expresidente Jair Bolsonaro
Mucha ignorancia producto de dejarse dominar de la ideología.
El procedimiento es rápido, porque es una tutela en primera instancia. Eso lo ordena la constitución.
Dejen de irrespetar a la justicia porque les golpea el patriarca. No pueden pensar sino lo que piensa el patriarca https://t.co/wUWG5dX8QB— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 5, 2025
El jefe de Estado también se refirió a las críticas que ponen en duda la independencia y celeridad del sistema judicial, señalando que obedecen a prejuicios ideológicos.
“Mucha ignorancia producto de dejarse dominar de la ideología (…) Dejen de irrespetar a la justicia porque les golpea el patriarca. No pueden pensar sino lo que piensa el patriarca”, añadió.
La reacción del presidente Petro se da en medio de un amplio debate público por la reciente condena contra Álvaro Uribe por soborno a testigos y fraude procesal, así como a la orden de detención domiciliaria dictada por el Juzgado 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, que sigue generando reacciones en distintos sectores del país.