Pasar al contenido principal
CERRAR

Comunidad pide acciones urgentes ante ola de inseguridad en barrios vecinos a Centro Mayor

Habitantes de barrios como Villamayor, El Inglés y Bravo Páez aseguran que el caño Matatigres se convirtió en un foco de consumo de drogas, hurtos y amenazas. La comunidad pide mayor presencia policial y soluciones efectivas a la Alcaldía.
Carlos Ramos

Con temor aseguran vivir los vecinos de los barrios Villa Mayor, El Inglés y Bravo Páez, en la localidad de Rafael Uribe Uribe y Antonio Nariño, frente al centro comercial Centro Mayor. Afirman que diariamente, entre las 3 y las 5 de la tarde, grupos de personas se reúnen en el caño conocido como 'Matatigres' para consumir y expender estupefacientes, mientras “campaneros” vigilan los alrededores.

“De las 3 a 9 de la noche siempre vivimos una zozobra. Uno sale con los niños al parque y lo que ve es marihuana, robos y amenazas. Llevamos años en esta situación”, relató Jesús, un residente a la Radio Nacional.

La comunidad denuncia además intentos de hurto en viviendas y establecimientos comerciales. “Hace tres días entraron a robar a un restaurante cercano. ¿De qué sirve la denuncia si no pasa nada?”, don Jesús insiste en que las autoridades solo hacen presencia de manera esporádica.


No te lo pierdas: Comenzó el proceso de recuperación de la torre central del Hospital San Juan de Dios


Aunque hace un par de semanas se realizó una limpieza en la zona y fueron desalojados cambuches bajo los puentes, los habitantes aseguran que el problema persiste y que la falta de seguridad los deja en abandono. “Lo que pedimos es un punto de control permanente; que estén pendientes de la inseguridad”, añadieron.

Frente a las denuncias, la concejal Diana Diago advirtió que la situación refleja la falta de coordinación entre la Policía, la Alcaldía Local y la Secretaría de Seguridad. Recordó además que el alcalde Carlos Fernando Galán aún no cumple la promesa de expedir un decreto que prohíba el consumo de drogas en el espacio público.

Diago radicó un proyecto de acuerdo en el Concejo de Bogotá, ya aprobado en primer debate, para prohibir el consumo en espacios públicos. “No es justo que los parques y el espacio público se conviertan en oficinas de los jíbaros. Necesitamos fortalecer la Policía y las comunidades”, señaló.


Lee también: Unidad para las Víctimas lanza campaña para prevenir fraudes en Caquetá y Huila


Mientras tanto, los residentes esperan acciones concretas para que el caño Matatigres deje de ser un foco de miedo y se recupere la tranquilidad en este punto de la capital.

Frente a estos hechos, Radio Nacional de Colombia consultó la Secretaría de Seguridad sin respuesta o pronunciamiento sobre esta situación que viven estas dos localidades en esa zona de la capital del país.

Artículos Player
Player Articulos

ETIQUETAS