Pasar al contenido principal
CERRAR

Periodista de RTVC fue víctima de racismo en un SITP de Bogotá

La periodista de RTVC, Yajaira Perea, fue víctima de un episodio de racismo mientras se movilizaba en un bus del SITP. La comunicadora hizo un llamado a implementar protocolos contra el racismo en el sistema de transporte.
Radio Nacional de Colombia

Yajaira Perea, periodista de RTVC Sistema de Medios Públicos, denunció a través de su cuenta en 'X' un acto de racismo del que fue víctima en la mañana este miércoles 17 de julio, mientras viajaba en un bus del SITP en Bogotá.

Según relató, una mujer se sentó a su lado sin razón aparente y comenzó a insultarla con expresiones abiertamente racistas como “negra asquerosa” y “negra hijueputa”. A pesar de que Perea se cambió de asiento (en un bus con varias sillas vacías), la agresora continuó con los ataques verbales.

“Respondí con claridad: Esto no es una opinión, es un delito”, escribió la periodista, quien procedió a llamar a la línea 123 para reportar lo sucedido.


Lee también


El conductor del bus detuvo la ruta y se dirigió al CAI de Lisboa (carrera 7 con calle 130), donde se realizó el procedimiento correspondiente. El uniformado confirmó que la agresora subió al vehículo y comenzó a insultar a Perea sin mediar palabra. Aunque la mujer intentó escapar, no se le permitió.

En el lugar, la agresora reconoció haber utilizado expresiones racistas, ofreció disculpas y se comprometió por escrito a no reincidir. Todo el procedimiento quedó registrado en el libro público del CAI.

Perea agradeció la reacción oportuna del conductor, la atención de la Policía de Bogotá y el acompañamiento de su amiga y activista Carmen Maye. Sin embargo, aprovechó para advertir que este tipo de actos no son aislados: “El racismo es estructural, cotidiano, cobarde y te quita tiempo”, señaló.

La periodista también hizo un llamado directo al alcalde Carlos Fernando Galán, a la secretaria de la Mujer, María Fernanda Urrutia, y a la empresa operadora del sistema ETIB, solicitando la implementación urgente de protocolos contra el racismo en el transporte público.

“El mío no fue el primer caso, ni será el último. Me pongo a disposición para aportar y construir. ¡Esto no puede seguir pasando!”, concluyó.     

Artículos Player