Pasar al contenido principal
CERRAR

Más de 5 mil estudiantes participan en los Juegos Intercolegiados Valledupar organizados por Mindeporte

Los juegos que iniciaron desde este martes 15 y se extenderán hasta el 22 de julio, se dividen en dos categorías: deportes individuales y deportes de conjunto.
Tatiana Orozco

Valledupar se viste de deporte por estos días gracias al desarrollo de la Fase Municipal de los Juegos Intercolegiados 2024. Este evento deportivo, organizado por el Ministerio del Deporte, reúne a más de 5.000 deportistas escolares provenientes de diferentes instituciones educativas de la capital del Cesar.

Hugo Arrieta, miembro del comité organizador de las justas escolares aseguró que ha visto una masiva asistencia en los diferentes escenarios, "esperamos ya el 24 de julio tener a los ganadores que participarán en la siguiente fase, le pedimos a los padres de familia que sigan asistiendo con sus hijos para que se motiven a practicar algún deporte".

Los juegos que iniciaron desde este martes 15 y se extenderán hasta el 22 de julio, se dividen en dos categorías: deportes individuales y deportes de conjunto. Las disciplinas individuales incluyen atletismo, natación, esgrima, ajedrez, taekwondo, judo, gimnasia, boxeo, tenis de mesa, tenis de campo y patinaje. Por su parte, los deportes de conjunto en disputa son fútbol, fútbol sala, mini fútbol sala, fútbol de salón, baloncesto, baloncesto 3X3, voleibol, rugby y festivales escolares.


Lee también


"Estamos felices de poder ver nuevos talentos en el deporte, porque justamente de espacios como estos salieron grandes deportistas de alto rendimiento que hoy tenemos como es el caso de la campeona de salto largo, Natalia Linares", aseguró Fredy González, entrenador.

El objetivo principal de los Juegos Intercolegiados es fomentar el desarrollo deportivo, fortalecer los valores y promover la formación integral de las niñas, niños y jóvenes participantes.

Carlos Montes, estudiante deportista que participa en el baloncesto, dijo que "es una gran oportunidad para poder competir sanamente y compartir con estudiantes de otros colegios".

Las competencias se llevan a cabo en varios escenarios deportivos de Valledupar, como el Complejo Deportivo de Alto Rendimiento La Gota Fría, el Coliseo Julio Monsalvo Castilla, el Centro Recreacional La Pedregosa y las diferentes instituciones educativas de la ciudad de Valledupar. Los deportistas y equipos destacados de esta competencia pasarán a la fase departamental, luego a la fase regional y finalmente a la fase final nacional.

Artículos Player