¡Vamos Colombia! Tatiana Rentería pasó a la semifinal de lucha en París
Rentería, de 23 años, se impuso en un reñido combate 6-3 a la mongola Davaanasan Enkh Amar sobre el colchón central del estadio Campo de Marte de París.
La luchadora colombiana Tatiana Rentería se clasificó este sábado para la semifinal de la categoría de 76kg estilo libre de los Juegos de París-2024, en una jornada en blanco para los atletas cubanos.
Rentería, de 23 años, se impuso en un reñido combate 6-3 a la mongola Davaanasan Enkh Amar sobre el colchón central del estadio Campo de Marte de París.
La colombiana, bronce en el campeonato mundial de 2023, disputará a partir de las 11:15 de este sábado el combate contra la actual campeona del mundo, la japonesa Yuka Kagami, por el pase a la final del domingo.
Tras conseguir tres metales en París-2024, la lucha cubana se fue de vacío en esta sexta jornada de competencia, que comenzó con la ausencia de Geandry Garzón por lesión en el repechaje de los 74kg libre.
Arturo Silot no tuvo opción ante su verdugo en la categoría de 97kg, el estadounidense Kyle Snyder, quien ya lo derrotó en las finales de los campeonatos panamericanos en 2022, 2023 y 2024.
Silot, de 23 años, expresó con puñetazos al colchón su frustración por la derrota contra el veterano luchador de 28 años, campeón olímpico en Rio-2016 y subcampeón en Tokio-2020.
Su compañera Milaimy Marín, de 23 años, cayó también en cuartos ante una estadounidense, Kennedy Blades, por 3-4, en la primera participación olímpica de ambas.
Silot y Marín pueden no obstante acceder todavía al repechaje del domingo si sus verdugos en cuartos se clasifican para la final.
De conseguirlo, ambos podrían luchar por sumar una nueva medalla a la lucha cubana, que se va de París-2024 con Mijaín López (130kg) en el Olimpo, tras convertirse en el único deportista en ganar cinco títulos olímpicos de una misma disciplina individual.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.