Pasar al contenido principal
CERRAR

“Eso no fue lo que ocurrió”, senador Cepeda desmintió testimonio de Álvaro Hernán Prada en juicio contra Uribe

El senador Iván Cepeda cuestionó la versión entregada por Álvaro Hernán Prada en la audiencia del 22 de mayo, en la que se refirió al episodio de Neiva y su presunta intención de lograr que Juan Guillermo Monsalve se retractara de sus señalamientos contra los hermanos Uribe Vélez.
Senador Cepeda desmintió declaración de Álvaro Hernán Prada
Crédito: Senado
Mateo Pérez Gómez

El senador Iván Cepeda se refirió a la declaración que ofreció Álvaro Hernán Prada durante la audiencia contra el expresidente Álvaro Uribe, del 22 de mayo, acerca del episodio de Neiva, donde Prada habría buscado que Juan Guillermo Monsalve se retractara sobre sus declaraciones contra los hermanos Uribe Vélez. 

Según explica Cepeda, Prada fue designado por el expresidente Uribe para que, por intermedio de Carlos Eduardo López, alias “Caliche”, sobornara judicialmente a Monsalve para retractarse “y dijera falazmente que las había hecho a cambio de prebendas que yo le había ofrecido”. 

No fue un hecho producto del azar

En un video de redes sociales, Cepeda aseguró que Prada está queriendo “convencer a la justicia de que su participación en este episodio es producto del azar” y que el dirigente local del Centro Democrático, Rodrigo Vidal Perdomo, y alias “Caliche” fueron quienes lo buscaron. 

“Eso no fue lo que ocurrió. Por estos hechos, la Corte Suprema de Justicia acusó a Prada de haber cometido el delito de soborno en actuación penal, en calidad de cómplice, y hoy se encuentra en juicio”, aseveró. 

Así mismo, menciona que, dentro del expediente, del 19 de febrero de 2018, a Prada se le informó que “el acusado Uribe Vélez lo había designado para comunicarse con Vidal y alias ‘Caliche’”.  


Te puede interesar: “Es la vieja estrategia de pasar de perpetrador a víctima”: Iván Cepeda denuncia manipulación en juicio a Álvaro Uribe

Comprometido en la búsqueda de testigos

El senador dijo que Prada niega estar buscando testigos para el expresidente Uribe. Sin embargo, Cepeda aclaró que “estaba plenamente comprometido” para este fin. 

Recordó una columna escrita por Álvaro Hernán Prada para el Diario del Huila, con fecha del 5 de marzo del 2018 donde menciona lo siguiente: 

“Uribe ha hecho un llamado a la ciudadanía que no podemos desatender. Hablar si conocemos de algún soborno, compra de testigos o marrullería en su contra. […] Tenemos que estar unidos para vencer al enemigo”

Un video y un mensaje de WhatsApp

El senador Cepeda aclaró que otra de las contradicciones del testimonio de Prada fue producto de un video, que Prada alegaba fue idea de alias “Caliche”, cuando en realidad era del expresidente Uribe.  

“Lo necesitaba con urgencia para allegarlo a la Corte Suprema de Justicia, junto al recurso de reposición contra el auto inhibitorio dictado a mi favor”, afirmó. Cepeda evidenció que, Uribe habría hablado en altavoz con alias “Caliche”, tal como se lo contó por mensaje de WhatsApp a Juan Guillermo Monsalve. 


También puedes leer: Proyecto para bajar salario a los congresistas sigue estacado en el Senado: pasó del 108 al 126 para su discusión

Siguió atento a su anhelada retractación

También aclaró que, aunque Prada expresó que estos hechos eran una pérdida de tiempo porque “todos sus esfuerzos los concentraba en la campaña electoral que se adelantaba para ese momento”, luego de una reunión dedujo que ‘Caliche’ era un “charlatán”, razón por la cual “prácticamente no contestaba sus mensajes”.

Sin embargo —añadió el senador— en ningún momento le pidió que dejara de enviarle información. Por el contrario, Prada se mantuvo atento a las gestiones que alias “Caliche” adelantaba “con el propósito de lograr la anhelada retractación”.

“Solo me escriben y citas”

El senador Iván Cepeda afirmó que, aunque Prada Artunduaga ha dicho que su comunicación con alias ‘Caliche’ fue exclusivamente por mensajes de WhatsApp y que solo se reunió con él en tres ocasiones, “en el escrito de acusación la Corte Suprema estableció que ciertamente la comunicación con Prada Artunduaga la efectuaba López Callejas de manera personal, conforme a sus instrucciones y prevenciones de no hablar por el celular”.

Cepeda señaló que este hecho quedó en evidencia en uno de los mensajes que alias ‘Caliche’ le envió al testigo Juan Guillermo Monsalve, en el que asegura: “audios no me mandan ellos. Solo me escriben y citas”.

“En ese mismo escrito —añadió el senador— la Corte concluye que Prada Artunduaga actuó como intermediario o emisario, con el objetivo de obtener la retractación del testigo Juan Guillermo Monsalve a favor del acusado Álvaro Uribe Vélez”.
 

Artículos Player