Pasar al contenido principal
CERRAR

Los que se robaron la plata de la salud deben ir a la cárcel”: presidente Petro rechaza asumir deuda de exdirectivos y dueños de la Nueva EPS

El presidente rechazó cubrir la deuda de la Nueva EPS y responsabilizó a exdirectivos por el desfalco.
Presidente petro rechaza asumir deuda de la Nueva EPS
Flickr Presidencia
Camila Rivera

El presidente Gustavo Petro rechazó la idea que el Gobierno nacional deba responder por la deuda acumulada de la Nueva EPS, asegurando que la responsabilidad recae en sus propietarios y administradores.

“Buscan es que el gobierno pague la deuda de la Nueva EPS, pero esa es la responsabilidad de sus propietarios”, afirmó el mandatario, al tiempo que cuestionó a los antiguos directivos de la entidad por lo que calificó como un engaño prolongado a los colombianos.

Señalamientos a la gestión pasada

El mandatario recordó que la administración de la Nueva EPS no cambió en 2022, ni en los años anteriores, sino hasta abril de 2024, cuando el Gobierno ordenó la intervención. Según dijo, la millonaria deuda se viene ocultando desde 2018 y es tan grande que ni siquiera la intervención podrá solucionarla.

“Acaso los administradores de la Nueva EPS en el año 2022 y todo el año 2022, ¿no fueron los mismos de 2021, 2020, 2019 y 2018?”, cuestionó el jefe de Estado, y agregó además que “cambiar el régimen es fundamental y el Congreso agota el tiempo de manera muy miserable”.


No te lo pierdas: Desfalco al interior de la Nueva EPS asciende a cerca de 16 billones de pesos, según informe de la Contraloría


Investigación penal contra exdirectivos

Las declaraciones del presidente se dieron luego de que la Fiscalía acusara a cuatro exdirectivos de la Nueva EPS por presuntas irregularidades en el manejo de recursos.

Entre los acusados están José Fernando Cardona Uribe, expresidente de la EPS; Juan Carlos Isaza Correa, exvicepresidente administrativo y financiero; Edgar Pedraza Castellanos, exgerente de contabilidad; y Fabio Antonio Peralta Núñez, exgerente de cuentas médicas. Todos ocupaban cargos clave en la organización.

Según Petro, la propia junta directiva habría desviado hasta 5 billones de pesos, presentando además informes contables distintos al Ministerio de Salud y a la Supersalud para acceder a recursos públicos.

"La plata se gastó en corrupción"

El mandatario denunció que los fondos desviados no se utilizaron en la atención de los usuarios durante 2023, sino para cubrir deudas atrasadas. “Esa plata no iba para las atenciones de los usuarios, sino que se gastaron la plata en cheetos, papas fritas y paletas, que son los montos de la corrupción inmensa de la Nueva EPS”, expresó.

El presidente Petro también criticó a gobiernos anteriores por haber “arreglado el camino a las EPS” y facilitar que los dueños y gerentes se retiraran con los recursos públicos destinados a la salud.


Lee también: Presidente Petro denuncia un “enorme robo” en la salud y señala a la Nueva EPS


Llamado a sanciones y a fortalecer la política pública

“El empresario de la EPS fracasó, debe declararse su quiebra, y yo creo que deben ir a la cárcel los que se robaron el dinero de la salud”, sostuvo el presidente, reiterando que su gobierno busca profundizar la reforma al sistema de salud.

Para el presidente, la política pública de su administración ha demostrado que “previene la enfermedad y salva vidas”, por lo que insistió en la necesidad de fortalecer el modelo estatal frente al privado.

 

Artículos Player