La Registraduría confirmó alta participación en convocatoria laboral para elecciones de los Consejos de Juventud
La Registraduría Nacional del Estado Civil recibió un total de 161.592 postulaciones de jóvenes entre los 18 y 28 años de edad para la convocatoria pública que busca proveer 2.103 empleos temporales del nivel asistencial, con el objetivo de apoyar el desarrollo de las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se celebrarán el próximo 19 de octubre.
Estos empleos corresponden a cargos de auxiliar administrativo (código 5120-04), en calidad de personal supernumerario, y estarán distribuidos en todo el territorio nacional.
La entidad informó que 123.312 jóvenes, lo que representa el 76,3 % de los inscritos, presentaron la prueba de conocimientos el pasado sábado 2 de agosto, a través del aplicativo web habilitado para el proceso.
El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, destacó la masiva respuesta a la convocatoria y subrayó el interés de la juventud por participar en actividades institucionales.
Lee también: Defensa del expresidente Uribe pidió que se suspenda la orden de prisión domiciliaria en su contra
“Nos anima mucho que tantos jóvenes de todos los departamentos de Colombia se hayan inscrito a esta convocatoria y quieran realizar actividades relacionadas con los Consejos de Juventud y la promoción de la participación democrática de la población juvenil”, señaló Penagos.
Sin embargo, pese a la alta participación, solo el 1,3 % de los aspirantes logrará ocupar una de las plazas disponibles, lo que refleja el alto nivel de competencia entre los postulantes.
La etapa de aplicación del examen de conocimientos marca un paso clave en el proceso de selección, que busca garantizar criterios de mérito y transparencia.
Los seleccionados desempeñarán funciones administrativas en apoyo a los procesos logísticos y técnicos del certamen electoral juvenil. Esta convocatoria forma parte de la estrategia institucional de la Registraduría para fortalecer la participación democrática y brindar oportunidades laborales a los jóvenes del país.
Te interesará: Juventud con voz y voto: así funcionan los Consejos de Juventud en Colombia
MinInterior pide ampliar plazo de inscripción para elecciones de Consejos de Juventud
Consejos de Juventud: mecanismo de representación política
Las elecciones de los Consejos de Juventud constituyen un mecanismo de representación política juvenil consagrado en la Ley Estatutaria 1885 de 2018.
En estos comicios podrán participar jóvenes entre los 14 y 28 años, quienes elegirán representantes municipales y locales encargados de incidir en las políticas públicas juveniles.
Finalmente, indicaron que el proceso avanza bajo estrictos parámetros técnicos y de control, con miras a garantizar el adecuado desarrollo del certamen electoral y a fomentar el compromiso cívico de las nuevas generaciones.