"Autonomía universitaria": reacciones a elección de nuevo rector de la U. Nacional
Luego de la polémica que se había desatado por la posesión de José Ismael Peña como rector de la Universidad Nacional ante una notaría en Bogotá, acto que fue rechazado enfáticamente por el presidente Gustavo Petro, la ministra de Educación, Aurora Vergara, comunidad estudiantil y ciudadanía en general, las reacciones por la designación de Leopoldo Múnera como nuevo rector de esa institución de educación superior no se hicieron esperar.
Y es que la ministra de Educación, Aurora Vergara, había asegurado sobre la posesión de Peña como rector que "cualquier maniobra para la posesión del rector designado (...) debe ser rechazada", por eso la posición del Gobierno Nacional siempre fue clara: adelantar una elección transparente, respetando la autonomía universitaria.
"Autonomía universitaria como principio constitucional"
Sobre esta noticia, la delegada del Gobierno ante el Consejo Superior Universitario, María Alejandra Rojas, aseguró en los micrófonos de RTVC Noticias que "la manifestación expresa del ejercicio de la autonomía universitaria como principio constitucional; que sea el CSU quien oportunamente decide ajustar, reflexionar, sobre las irregularidades cometidas en todo este proceso, es precisamente la muestra de que es en la comunidad universitaria y en sus instancias respectivas en donde reside esta decisión sobre los rumbos de la universidad".
Danna Garzón, otra de las delegadas del Gobierno ante el Consejo Superior Universitario, expresó que "duramos cerca de 9 a 10 horas de discusión de debate, inicialmente pues se hace presente en esta sesión el profesor Ismael Peña, a lo cual desde el Ministerio, nosotras como delegadas del presidente, le solicitamos que se retirara de la sesión para poder comenzar, principalmente por un hecho fáctico y es que en ese momento estaba vacante el cargo de rector en la universidad".
A través de su cuenta de X, la senadora wayuu Martha Peralta aseguró lo siguiente:
Yo no sé si le contaron a Colombia que en las elecciones para rector de la Universidad Nacional ganó Leopoldo Munera, es decir, los estudiantes votaron MAYORITARIAMENTE y DEMOCRÁTICAMENTE porque él fuera su rector. Se lo negaron.
— Martha Peralta Epieyú (@marthaperaltae) June 7, 2024
El negociado que tenían lo quiso tumbar, por… pic.twitter.com/xEVYfu6BVJ
En la misma línea se pronunció el partido Polo Democrático, asegurando que "Múnera representa años de lucha estudiantil, sabe y conoce las necesidades de la Universidad Nacional".
Parece que quienes ahora se rasgan las vestiduras diciendo que para la elección de Leopoldo Múnera solo votaron estudiantes, se les olvida que 754 docentes -la votación más alta- dieron su confianza para que él fuera Rector.
— Polo Democrático Alternativo (@PoloDemocratico) June 7, 2024
¡Se les acabó el negocio! Múnera representa años de… pic.twitter.com/Wytjb96qMv
Lee también: Fiscal Mario Burgos va a juicio disciplinario por filtrar interrogatorio de Nicolás Petro
"Nuevo renacer de esta comunidad académica"
El nuevo rector de la Universidad Nacional, Leopoldo Múnera, aseguró que "a pesar del cansancio, a pesar de la ansiedad, de la dificultad, del desconcierto, es que hemos asistido a un nuevo renacer de esta comunidad académica". Agregó que " hay que pensar la nación desde los territorios". Dejó claro que en su administración se hará un trabajo conjunto con todas las sedes de la Universidad Nacional.
De igual forma, aseguró que "el proceso constituyente no para. Hay que organizarlo, hay que impulsarlo, hay que darle el apoyo institucional para que podamos tener la reflexión colectiva sobre la universidad que queremos".
Hizo énfasis en que "este es un proceso que no está ligado a ningún gobierno, que viene de atrás, es nuestro proceso".
José Ismael Peña aceptó decisión
El profesor José Ismael Peña también reaccionó ante esta decisión del Consejo Superior Universitario. A través de su cuenta de X aseguró que a pesar de no estar de acuerdo "procedo a acatar la decisión del CSU y hacer entrega del cargo de rector al profesor que resulte designado en esta atípica e irregular designación a quien, en todo caso, deseo éxitos en su gestión".
En la misma línea Peña dejó claro que interpondrá "los recursos judiciales, penales y disciplinarios a que haya lugar".
??Como profesor y egresado con más de 40 años en la @UNALOficial, fui designado rector para el periodo 2024-2027.
— Jose Ismael Peña Reyes (@JoseIsmaelPena) June 6, 2024
??En defensa de la autonomía universitaria, convoco a los miembros del Consejo Superior, a la comunidad universitaria y a todos los colombianos a acatar con firmeza… pic.twitter.com/POyEf1d0gB