El presidente del Senado, Efraín Cepeda, podría ser apartado del debate legislativo sobre la consulta popular impulsada por el Gobierno nacional.
Esto, tras la radicación de una acción de tutela por parte de un grupo de ciudadanos ante la Sección Cuarta del Consejo de Estado, en la que se alega que el congresista del Partido Conservador ha mostrado una postura parcial frente a la iniciativa presidencial.
Según argumentan, esta actitud comprometería su imparcialidad para conducir un debate que busca consultar al pueblo colombiano sobre la recuperación de derechos laborales que, según el Gobierno, fueron eliminados injustamente en el pasado.
Te recomendamos: “Lo que está en juego es que el pueblo se pueda pronunciar”: Gobierno y sectores respaldan la consulta popular
Los ciudadanos aseguran que esta falta de neutralidad afecta derechos fundamentales como la igualdad, el debido proceso, la participación ciudadana y el acceso a la información.
La acción de tutela cita entrevistas en medios y declaraciones públicas en las que, presuntamente, Cepeda expresó su desacuerdo con la consulta, lo cual según los accionantes comprometería su capacidad para dirigir el debate de manera objetiva.
Aunque la tutela fue admitida, el magistrado Wilson Ramón Girón, quien tiene a cargo el caso, señaló que por el momento no se decretarán medidas cautelares.
Lee también: Ingreso Mínimo Garantizado en mayo: ¿cuándo pagan y qué hacer si usas Bancolombia A La Mano?
En su pronunciamiento inicial, Girón consideró que no existen elementos suficientes para suspender preventivamente la participación de Cepeda en el trámite legislativo de la consulta popular.
“El trámite de la acción de tutela continuará y será en la sentencia donde se decida si se acogen o no las pretensiones de los demandantes”, aclaró el magistrado.
De esta manera, el Consejo de Estado deberá decidir en los próximos días si el presidente del Senado puede seguir participando en la discusión.
El tiempo para resolver esta etapa del proceso es de 30 días calendario, como lo estipula la ley para este tipo de acciones judiciales.
Por ahora, la consulta popular, una de las principales apuestas del presidente Petro para sacar adelante reformas sociales como la laboral, avanza entre el respaldo de algunos sectores y la oposición de otros, en medio de una intensa discusión política en el Congreso.