Martes, 4 Noviembre , 2025
"Cerca de 20 mil escuelas rurales en el país ya cuentan con conectividad": MinTic
La cifra la entregó la Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Carina Murcia, durante el evento 'Colombia 4.0', como una muestra de cómo se han logrado reducir las brechas en términos de conectividad en todo el territorio nacional.
Leonardo Duque
Bogotá se convirtió en el epicentro del evento de innovación y creatividad más grande de Latinoamérica. 'Colombia 4.0' es la cumbre de innovación digital y en el que expertos del país y de la región ofrecen su conocimiento y debaten en medio de la transformación digital que atraviesa el país.
Durante el evento, la Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Carina Murcia Yela, dio a conocer avances y cifras de cómo la tecnología ha sido motor de desarrollo, así como también ha sido eje en el objetivo de cerrar brechas con el propósito de ser un país más equitativo para todos.
"Hemos avanzado decididamente en los últimos tres años en duplicar la conectividad de las escuelas rurales, pasando de 4.275 en el 2022 a más de 19.500 en el 2025, extendiendo, además la conexión a más de 151 mil hogares, de los cuales el 55% se encuentran en zonas priorizadas, según las necesidades identificadas por el Ministerio", dijo Murcia Yela.
Durante el evento, la Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Carina Murcia Yela, dio a conocer avances y cifras de cómo la tecnología ha sido motor de desarrollo, así como también ha sido eje en el objetivo de cerrar brechas con el propósito de ser un país más equitativo para todos.
"Hemos avanzado decididamente en los últimos tres años en duplicar la conectividad de las escuelas rurales, pasando de 4.275 en el 2022 a más de 19.500 en el 2025, extendiendo, además la conexión a más de 151 mil hogares, de los cuales el 55% se encuentran en zonas priorizadas, según las necesidades identificadas por el Ministerio", dijo Murcia Yela.
No te lo pierdas: Ejército Nacional activó el primer Batallón de Aeronaves No Tripuladas (BANOT) en Tolemaida
En ese sentido, la alta funcionaria manifestó que el sector TIC aportó 53,6 billones de pesos al PIB en 2024 y generó más de 406.000 empleos, creciendo un 24,8% frente a 2023.
Al mismo tiempo, la ministra Murcia reveló que Colombia se ha venido constituyendo en una potencia en la región y puntualizó que más de 770 mil personas han sido formadas en habilidades digitales en el país.
"Como gobierno nos propusimos una meta ambiciosa, formar un millón de personas en habilidades digitales; hoy, gracias a ese compromiso, más de 770 mil personas han fortalecido sus competencias, abriendo nuevas oportunidades para el empleo, el emprendimiento y la innovación", dijo Murcia Yela.
La alta funcionaria, que abrió el evento de innovación y creatividad más grande de Latinoamérica, aseguró que la transformación digital sin inclusión no completa su promesa y por eso han impulsado programas como 'Ciberpaz', con el que se ha fortalecido la conciencia digital de más de 2 millones 800 mil colombianos y colombianas promoviendo una convivencia sana en los entornos digitales.
Las inscripciones para participar en el evento, que va hasta el miércoles 5 de noviembre, son gratuitas y los páneles y conversatorios con expertos de diferentes regiones del continente se están realizando en Corferias.
Artículos Player