Pasar al contenido principal
CERRAR

Herencia de Timbiquí, el sonido del río y la voz del pacífico en La Gran Muestra cultural del país de la Belleza

Herencia de Timbiquí llega a la Gran Muestra Cultural del País de la Belleza con su mezcla de ritmos del Pacífico y sonidos contemporáneos que hacen vibrar el alma de Colombia.
Alejandra Restrepo

Uno de los grupos que se ha unido a las celebraciones de fin de año de la Radio Nacional de Colombia es Herencia de Timbiquí, que, en 2016, descargó todo su sonido selvático y su gozadera pacífica en el parque Ernesto Gutiérrez de Manizales.

Este 8 de noviembre, y al lado de grandes artistas nacionales e internacionales como Karen Lizarazo, Peter Manjarrés, Jerry Rivera, Kany García, La mosca y Sergio Vargas, en las playas del Rodadero de Santa Marta, Herencia de Timbiquí llevará a su público los sonidos ancestrales de la Marimba de chonta.


No te lo pierdas: Santa Marta vibrará al ritmo de Kany García en el Concierto del País de la Belleza


Herencia de Timbiquí se formó en el año 2000, en el Cauca, varios jóvenes afrodescendientes apostaron por los sonidos tradicionales del pacifico, cantos del litoral mezclados con sonidos contemporáneos y unas letras comprometidas con la realidad de los pueblos del pacífico, su cotidianidad y las historias de amor que llegan con la corriente del río Saija.

Su herencia viene desde los linajes musicales de las familias Amú y Carabalí. En sus inicios tocaban bundes y currulaos con instrumentos tradicionales; con el tiempo su música fue tomando otro rumbo y bajo la dirección de Gustavo Escobar, sumaron instrumentos y elementos del funk, rock y jazz, en un maridaje que los ha llevado desde los manglares hasta los mejores festivales del mundo.

Herencia fue la primera agrupación en llevar una marimba de chonta al Festival de Jazz de Montreux en Suiza, en 2010, durante estos 25 años ha llevado su sonido del río a países como Rusia, Dinamarca, Emiratos Árabes y otros de América Latina.

Los 11 músicos que componen Herencia de Timbiquí llevan por el mundo sus mensajes de defensa de la tierra, la fuerza de sus raíces africanas y la celebración de la vida. Además de la música esta agrupación trabaja por la educación artística y cultural de las comunidades afro del Cauca con su Fundación Herencia de Timbiquí.


Lee también: Santa Marta bailará con Jerry Rivera: El 'Bebé de la Salsa' cantará en la Gran Muestra Cultural del País de la Belleza


Canciones como Te invito, Sabrás, Coca por coco, Volver a vivir, Parió la luna y muchas otras, serán coreadas por miles de asistentes en La Gran muestra cultural del país de la belleza, el 8 de noviembre en las playas del Rodadero de Santa Marta, disfrutará del poder de la música ancestral como lenguaje de unión

Artículos Player