Domingo, 14 Septiembre , 2025
El Gobierno del Cambio reporta cifras sin precedentes en la lucha contra el narcotráfico: 889 toneladas de cocaína incautadas en 2024 y 600 toneladas en el primer semestre de 2025, según fuentes oficiales.
Sábado, 13 Septiembre , 2025
Sábado, 13 Septiembre , 2025
Viernes, 12 Septiembre , 2025
Viernes, 12 Septiembre , 2025
ACTUALIDAD
Domingo, 14 Septiembre , 2025
En el Cañón del Micay, Cauca, comunidades campesinas y mujeres bomberas voluntarias protegen la biodiversidad única de la Serranía El Pinche, un área clave amenazada por incendios forestales.
Domingo, 14 Septiembre , 2025
Del balón al lente, la vida de Mateo Borrero es un viaje de disciplina y pasión que hoy lo lleva a capturar la esencia del mundo a través de la fotografía.
Domingo, 14 Septiembre , 2025
La directora de la ARN, Alejandra Miller, anunció acuerdos con autoridades locales y departamentales que incluyen tierras, vivienda y acciones contra la estigmatización, en beneficio de 360 firmantes de paz en Putumayo.
Sábado, 13 Septiembre , 2025
Luego de que se registrara la emergencia en la madrugada del 12 de septiembre en el municipio de Santander de Quilichao, autoridades continúan operaciones de rescate, en una misión de lata complejidad.
Sábado, 13 Septiembre , 2025
Según el gobierno venezolano, "quienes dan la orden de hacer esas provocaciones están a la búsqueda de un incidente que justifique una escalada bélica en el Caribe".
Sábado, 13 Septiembre , 2025
El vicepresidente de la Autoridad Palestina, Husein al Sheij, celebró la decisión como “un paso importante hacia el fin de la ocupación y la concreción de nuestro Estado independiente en las fronteras de 1967”. El respaldo llega cuando Palestina enfrenta uno de los momentos más difíciles de su historia, tras casi dos años de ofensiva israelí.
Sábado, 13 Septiembre , 2025
El mandatario subrayó que la vida y obra de Nieto marcan un capítulo fundamental en la lucha por la libertad.
Viernes, 12 Septiembre , 2025
El mandatario aseguró que filtraciones y presiones externas afectan la imparcialidad del juicio contra Nicolás Petro, y pidió que se respeten sus derechos y garantías procesales.
CULTURA
En el Cañón del Micay, Cauca, comunidades campesinas y mujeres bomberas voluntarias protegen la biodiversidad única de la Serranía El Pinche, un área clave amenazada por incendios forestales.
Medellín celebra sus 350 años con la primera Temporada Cultural, que reunirá a más de mil artistas y 200 organizaciones en conciertos, exposiciones y eventos gratuitos entre el 25 de septiembre y el 5 de octubre.
El mexicano David Pablos, de 41 años, fue el gran triunfador de la sección, dedicada a nuevas tendencias, al obtener el máximo galardón con una historia de amor, empañada por la violencia.
Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena, una fecha para visibilizar la resistencia y liderazgo de millones de mujeres que defienden la biodiversidad, el conocimiento ancestral y los derechos en sus territorios.
Guitarras, requintos y grandes voces son las protagonistas de este evento musical que hace parte del Onomástico de Pasto 2025 y cuya programación se extenderá hasta el 7 de septiembre.
El grano que se exportará corresponde a la variedad Castillo Sur, que sobresale por sus notas cítricas, florales y de chocolate.
Se cumplen tres décadas de la salida de un álbum que marcó la historia de la música nacional: La Tierra del Olvido, de Carlos Vives y La Provincia. Trabajo producido por Vives, ‘Teto’ Ocampo, Iván Benavides, Richard Blair y ‘El Papa’ Pastor.
Con el lema "Nos une la diversidad", este evento cultural busca promover la lectura y fortalecer el tejido social a través de la literatura.
MI PAÍS
La directora de la ARN, Alejandra Miller, anunció acuerdos con autoridades locales y departamentales que incluyen tierras, vivienda y acciones contra la estigmatización, en beneficio de 360 firmantes de paz en Putumayo.
El presidente Gustavo Petro manifestó que el Pacto Territorial por la Transformación y la Paz Total debe entenderse también como un pacto interétnico: “Quiero la paz entre los pueblos negros, indígenas, mestizos, blancos y de todos los colores en el Cauca”.
En el marco de la Semana por la Paz, el Concejo de Bogotá fue escenario el 11 de septiembre del foro “Bogotá Dialoga por la Paz”, un espacio participativo donde comunidades de Buenaventura, Cali, Medellín y otras regiones expusieron sus experiencias de resistencia y paz territorial.
La CSIVI y organizaciones de derechos humanos rechazaron el atentado contra el firmante de paz Carlos Arturo Vargas en Caquetá, hecho que se suma a otros ataques ocurridos el mismo día en Cali y Putumayo.
La expedición Seaflower Wise recorre San Andrés con investigadores, pescadores y comunidad para estudiar corales y peces, intercambiar saberes y proponer acciones que fortalezcan la conservación del archipiélago, declarado Reserva de Biósfera.
El crimen del secretario de Gobierno de Pradera, Valle del Cauca José Dorian Jiménez, apunta a una posible retaliación de grupos dedicados al microtráfico, a quienes venía enfrentando con operativos que golpeaban su influencia en los barrios del municipio.
Para garantizar el tránsito de vehículos livianos entre los departamentos de Caquetá y Huila, INVÍAS habilitó la ruta alterna Florencia-Gabinete-Guadalupe.
La Armada rescató a cuatro tripulantes a la deriva en el Golfo de Urabá, reafirmando su compromiso con la protección de la vida en el mar.
Lo Más Leído
Podcast
Radio Nacional de Colombia: música e historias de las regiones
DE LA SEMANA
Artista de la semana
Top 20 Canciones

El rumor de las aguas
Artista
Urpi Barco feat. Lucía Pulido

La muchachita del pan
Grupo Bahía

"Mi fiesta", Catalina Ávila feat. Vic Contreras
Catalina Ávila

El velorio del compadre
Jorge Velosa

Entre caníbales
La 33