140 comunidades indígenas de Maicao, beneficiadas con el proyecto 'Ruta del Agua' de La Guajira
La iniciativa surge con el propósito de mejorar la calidad de vida de las comunidades mediante el acceso al agua potable. Su desarrollo se inició en 2024, a través de una amplia mesa de trabajo organizada por la Gobernación y la Empresa de Servicios Públicos de La Guajira, con la participación de los 15 alcaldes municipales del departamento. En este espacio, cada mandatario expuso las problemáticas de su municipio y su interés en involucrarse activamente en el Plan Departamental de Agua (PDA), el cual busca fortalecer la infraestructura hídrica y mejorar las condiciones de vida de los habitantes del departamento.

Como resultado, hoy 140 comunidades indígenas de Maicao dan un paso importante hacia una vida más digna gracias a la Ruta del Agua. En este marco, se entregaron kits WASH y tanques plásticos con capacidad de 250 litros, donados por el Cooperante Internacional Americares, a las comunidades afectadas por las fuertes lluvias en la región. "En Maicao hemos entregado tanques de almacenamiento en un trabajo conjunto con la alcaldía municipal, y seguimos comprometidos a cumplir nuestra palabra, porque nuestros niños se enferman por la falta de agua potable", destacó Jairo Aguilar, gobernador de La Guajira.
No te lo pierdas: 3.200 productores agrícolas de Risaralda reciben apoyo para impulsar proyectos productivo
Además, el mandatario reveló que el objetivo es trabajar de manera coordinada para que estas acciones beneficien a las comunidades indígenas wayuu del departamento. En este sentido, 147 familias de Uribia y 90 familias de Manaure también recibieron tanques de almacenamiento de 50 litros, igualmente donados por Americares. Esta acción complementa los esfuerzos previos de actores locales y organizaciones de cooperación internacional para mejorar la salud y el bienestar en las comunidades guajiras.

Estos avances reflejan el compromiso de las autoridades departamentales, locales y la Empresa de Servicios Públicos de La Guajira, para avanzar en iniciativas que beneficien a toda la comunidad, promoviendo el acceso a servicios esenciales y el desarrollo sostenible en la región.