Pasar al contenido principal
CERRAR

Hallan restos de más de diez personas desaparecidas en el Cementerio Central de Neiva

Con este hallazgo finalizó una nueva fase de intervención del camposanto, donde están sepultadas víctimas del conflicto de varias zonas del sur del país.
Neiva: Hallan restos de personas desaparecidas en el Cementerio Central
Foto: UBPD
Rafael Leónidas Trujillo Calderón

Cerca de doce cuerpos de personas que habían sido declaradas como desaparecidas fueron encontrados al término de la quinta fase de intervención forense al cementerio central de Neiva, donde permanecen sepultadas, muchas de ellas sin identificar, víctimas del conflicto armado procedentes de varias regiones del sur de Colombia.

El reporte lo entregó el equipo forense de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), al advertir que “se encontraban en una fosa colectiva y podrían corresponder a víctimas del conflicto armado, inhumadas allí como personas no identificadas o identificadas no reclamadas”.

La cifra exacta de personas no se pudo establecer, dado que los restos óseos estaban mezclados en un mismo espacio, indicó la Unidad.


Lee también


Diego Sevilla, coordinador de la Unidad de Búsqueda para Huila, confirmó que “estos cuerpos serán entregados al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, que se encargará de determinar la cantidad exacta y liderar el proceso de identificación, para que posteriormente podamos realizar las correspondientes entregas dignas a sus familiares”.

En las tareas de búsqueda estuvieron presentes familiares “que podrían estar relacionados con dos de los cuerpos recuperados”, informó la Unidad, así como organizaciones que integran personas y familias buscadoras.

“Ha sido una experiencia emotiva y muy gratificante”, señaló Yanet Bermúdez, madre de Gustavo Adolfo Pachón Bermúdez, desaparecido en 2008 en Santana Ramos, Caquetá.

La señora Bermúdez agregó que “he visto el trabajo que están haciendo para buscar a nuestros desaparecidos. Es una esperanza, porque aunque duele, sentimos que es una luz que Dios nos da para cerrar esta búsqueda y el dolor que sentimos”.

El cementerio central de Neiva permanece bajo medidas cautelares que decretó la Jurisdicción Especial para la Paz, al considerarlo como un sitio clave en la búsqueda de víctimas del conflicto armado provenientes de todo el sur del país, por lo que es fundamental “garantizar la preservación de posibles restos humanos y facilitar las investigaciones”.

Las labores adelantadas se enmarcan dentro del Plan Regional de Búsqueda del norte de Huila, una estrategia coordinada por la Unidad que busca esclarecer el paradero de 610 personas reportadas como desaparecidas en esta región.

De acuerdo con la entidad, las excavaciones y exhumaciones forman parte de un esfuerzo por devolver dignidad a las víctimas y sus familias, muchas de las cuales llevan décadas esperando justicia y verdad.

Artículos Player