Pasar al contenido principal
CERRAR

En Nariño, con infraestructura rural se le apuesta a la paz

Con una inversión de 10 mil millones de pesos se firmó el acta de inicio de la ejecución del proyecto ‘Huellas por la Paz’ en Nariño, el cual permitirá mejorar las condiciones de infraestructura de las vías rurales de los 64 municipios del departamento.
Nariño le apuesta a la paz con infraestructura rural
Foto Gobernación de Nariño
Diego Burgos

La iniciativa tendrá la participación activa de 170 Juntas de Acción Comunal como un reflejo del poder popular y la generación de 600 empleos.

El secretario de Infraestructura de Nariño Gabriel Osejo, indicó que con estas Juntas de Acción Comunal se firmarán contratos de hasta 100 millones de pesos, para adecuar los tramos viales que han sido priorizados en sus municipios.
“Se tiene una meta de más de 10 kilómetros a intervenir en cada municipio, sin embargo, se podrá aumentar este número llegando a 26 kilómetros”, indicó Gabriel Osejo.


Lee también


Por su parte el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, indicó que se está poniendo la confianza en las Juntas de Acción Comunal, en el manejo de los recursos públicos como socias de la Gobernación y del Gobierno nacional.

“Esperamos que todas las Juntas de Acción Comunal del departamento logren tener la capacidad administrativa y técnica para desarrollar este tipo de proyectos, y dar pasos hacía la paz y transformación de los territorios”, señaló Escobar.

Miltón Chirán, es uno de los beneficiados de este proyecto y quien habita en El Edén municipio de Consacá, indicó, que los caminos que tienen han sido construidos con pico y pala por las mismas manos de los habitantes de la vereda, lo que ha dificultado la salida de los productos agrícolas siendo un retraso para la población, ahora, esperan que las cosas cambien y se logre transformar esta zona cafetera de Nariño.  

Para este proyecto se presentaron más de 1.280 postulaciones, por parte de Juntas de Acción Comunal. 
 

Artículos Player

ETIQUETAS