Presidente Petro inauguró el nuevo edificio del Instituto de Lenguas en la Universidad Industrial de Santander
La Universidad Industrial de Santander (UIS) ha inaugurado este miércoles 17 de septiembre un nuevo edificio que albergará las instalaciones del Instituto de Lenguas, un espacio diseñado para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de idiomas en la región.
La ceremonia de apertura contó con la presencia del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien destacó la importancia de este proyecto dentro del plan de internacionalización y fortalecimiento de la educación superior en el país.
En el marco de la inauguración, el jefe de Estado destacó las cifras de educación de su Gobierno y expresó que "hemos llegado a dos millones y medio de estudiantes, la mayoría en educación superior". En ese sentido, expresó que esta es una cifra histórica con la que se pretende llegar a una "sociedad intelectual".
Relacionado: Tras debate de control político, ministro de Educación denunció hostigamiento de Cathy Juvinao
Elefantes blancos de la educación en Ibagué dejaron de serlo gracias a millonaria inversión del Gobierno nacional
🇨🇴 En la inauguración del nuevo edificio del Instituto de Lenguas de la UIS, el presidente @petrogustavo recordó que a la educación pública se le han quitado más de 100 billones de pesos, tras reformas desde Pastrana y Uribe, destinados a salvar banqueros y financiar la guerra. pic.twitter.com/ev8Y9epaHR
— Radio Nacional CO (@RadNalCo) September 18, 2025
Esta inauguración resalta el compromiso del Gobierno nacional con el fortalecimiento de las instituciones educativas y la promoción de la diversidad lingüística.
La construcción de este moderno edificio, que permitirá a los estudiantes acceder a una formación en idiomas más amplia y especializada, responde a una necesidad creciente en el contexto global, donde el dominio de varios idiomas es esencial para el desarrollo profesional y académico.
En esa línea, el presidente Petro destacó que durante su Gobierno se ha destinado 1.5 billones de pesos para construir infraestructuras educativas, como la del nuevo Instituto de Lenguas de la UIS.
"Hemos educado maestros, ese es el primer elemento de la calidad educativa, no es solo cobertura, es calidad".
Instituto de Lenguas
El proyecto del nuevo edificio del Instituto de Lenguas en la UIS es parte de esta visión más amplia, que busca que Colombia no solo sea un líder en América Latina, sino también un actor clave en el contexto global. Para ello, el multilingüismo y el dominio de lenguas extranjeras se presentan como factores esenciales.
El costo total de la construcción del nuevo edificio del Instituto de Lenguas fue de 20.000 millones de pesos colombianos.
Esta cifra incluye la inversión en la edificación en sí, la instalación de equipos tecnológicos de última generación y la adecuación de espacios para la enseñanza de idiomas. La obra se llevó a cabo con fondos provenientes de recursos propios de la universidad, así como con el apoyo de fondos estatales destinados al fortalecimiento de la educación superior en el país.
🌍✨ El Instituto de Lenguas UIS trabaja para romper barreras y abrir oportunidades para todos. Ofrece cursos de inglés, francés, alemán, portugués e italiano, entre otros, dirigidos no solo a estudiantes, también a la comunidad en general:
📖 Formación en idiomas con… pic.twitter.com/fDytyUWU77— UIS (@UIS) September 18, 2025
Lee también: Nariño avanza con 180 proyectos de paz en salud, educación e infraestructura
Cinco pisos
El nuevo edificio del Instituto de Lenguas cuenta con cinco pisos y beneficiará a más de 2.600 estudiantes, entre niños, jóvenes y adultos inscritos en los programas de idiomas.
De ellos 1.600 son niños, 512 adultos en ciclos semanales y 523 adultos en programas de fin de semana.
El nuevo edificio del Instituto de Lenguas, ubicado en el campus principal de la UIS, está dotado de modernas instalaciones que buscan ofrecer un entorno adecuado para la formación de estudiantes en diversos idiomas.
Este nuevo espacio fue concebido para cubrir la creciente demanda de formación en lenguas extranjeras, un área de conocimiento clave en el contexto global actual.
🇨🇴 Durante su alocución en la UIS, el presidente @petrogustavo señaló que hace dos décadas la prioridad del estado no fue la universidad pública, sino fortalecer el negocio de la privada. 🎓 Recordó que los créditos del Icetex se usaron para sostenerla con recursos públicos. pic.twitter.com/p4CTivelUO
— Radio Nacional CO (@RadNalCo) September 18, 2025