Pasar al contenido principal
CERRAR

Amplían el polígono para la búsqueda de desaparecidos en La Escombrera

3.772 metros cuadrados del sector La Arenera, mismos que colindan con el sector La Escombrera, en la Comuna 13 de Medellín, fueron protegidos con medidas cautelares, por parte de la JEP, para avanzar con la búsqueda de estructuras óseas de víctimas de desaparición forzada. 
La Escombrera: búsqueda de desaparecidos
Foto: UBPD
Daniel Santa

 Toda el área de interés forense permanecerá protegida durante seis meses más, ahora con actividades de búsqueda por parte de un equipo conformado por cinco forenses y diez operarios, y el apoyo de la comunidad forense internacional, a través de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala. 

“La ampliación del polígono nosotras siempre la hemos solicitado, enhorabuena se dio la ampliación, eso es muy importante para las víctimas de desaparición”, dijo a Radio Nacional Luz Galeano, directora de Mujeres Caminando por la Verdad.

Recordemos que la JEP también ordenó al Ministerio de Cultura, la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín, formular, como medida restaurativa, proyectos de memoria en La Escombrera que dignifiquen a las víctimas, las familias buscadoras y sus comunidades.


No te lo pierdas: La UBPD fortalece los procesos en la región del Catatumbo con la red de apoyo operativo


“Para nosotras La Escombrera como lugar de memoria es muy importante porque siempre hemos venido denunciando que allí había cuerpos inhumados, y con los hallazgos que se dieron en diciembre y enero se da pie a saber que siempre hemos dicho la verdad”, agregó Galeano.

Por su parte, la JEP aseguró que las excavaciones continuarán, los inspectores del Distrito de Medellín determinaron que, a pesar de las lluvias, no existe peligro alguno para el personal que desarrolla las labores en campo.

En el marco de un convenio celebrado entre la JEP y la Alcaldía de Medellín, y en cumplimiento de órdenes judiciales, se adelanta ya la contratación de maquinaria y equipos para acelerar las fases V y VI de, y asegurar el desarrollo total y pronto de la búsqueda.


Lee también: En Fuentedeoro, Meta, La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas recuperó 45 cuerpos


Según la Unidad para las Víctimas, 3.348 personas fueron dadas por desaparecidas en Medellín entre 1958 y 2015 (la mayoría entre de 1997 y 2011). El Tribunal Superior del Distrito, por su parte, ha señalado que en La Escombrera y La Arenera, se encuentran los cuerpos de al menos 300 desaparecidos. No obstante, la JEP asciende la cifra a 500 cuerpos.

Allí, a 15 metros de profundidad y por primera vez en 24 años, fueron halladas recientemente estructuras óseas de cuatro víctimas de desaparición forzada, reavivando la esperanza de los familiares de las víctimas de encontrar a sus seres queridos.

Artículos Player