Con una intervención artística y alumbrado navideño en aproximadamente siete cuadras, Algeciras busca mostrar una cara positiva para esta época decembrina.
Desde el aire se ven los trazos que reflejan la vida y la esperanza de Algeciras; la unión entre lo productivo, la biodiversidad y la alegría. Desde la tierra, es visible la huella de muchas manos que se juntaron a pintar cerca de 3,5 kilómetros de vía para llevar un mensaje al Huila y a Colombia: que Algeciras es un territorio de paz.
“Esta idea nace viendo experiencias de alumbrados en otras ciudades del país y yo quería una muestra pequeña para nuestro pueblo. A Algeciras nunca nos han mirado por las noticias sino por las noticias malas y queríamos demostrarle al departamento y al país que tenemos cosas bonitas”, comentó Jhon Jairo Cuéllar, gestor cultural.
Para materializar este proyecto llegaron artistas de la Universidad Surcolombiana de Neiva para realizar los diseños; la Administración Municipal de Algeciras apoyó la puesta en marcha y las comunidades aportaron la mano de obra. A este trayecto que comprende los barrios Abraham Palacios y Juan XXIII lo llamaron Ruta Navidad Centenario, a propósito de los 100 años de vida institucional que cumplió el municipio este año.
Foto: David Cabra
Fueron casi cuatro días entre limpieza de las calles, trazados, darle color a las calles y la instalación del alumbrado navideño. Gloria Carranza, presidente de la JAC del barrio Abraham Palacios, cree que es una oportunidad para el encuentro familiar.
“Muchísima gente ha venido a visitarnos; los socios del barrio han salido con sus niños a arreglar no solo la calle sino también el parque. Es el sentido de pertenencia que ha tenido la comunidad, es un privilegio que nos tuvieran en cuenta para esta intervención. Hay que venir a ver el gran talento que tiene la gente de Algeciras”, dijo.
En el recorrido también se pueden ver las réplicas de las iglesias de todos los municipios del Huila. Así, esta intervención artística enciende las luces por la paz de Algeciras y de Colombia; un plan para celebrar la navidad y la vida.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.