Pa Bantú es un grupo conformado por ocho músicos bogotanos cuya propuesta se caracteriza por la mezcla de sonidos afrolatinos con elementos de músicas populares y modernas.
A partir de sus propias creaciones, esta agrupación le sugiere al espectador un viaje sonoro en donde se pueden escuchar elementos de los Andes y las costas colombianas. Su nombre viene del vocablo “Bantú”, que pertenece a un conjunto de pueblos de etnias diversas que habitan el centro y el sur de África.
El “Pa” es diminutivo de “para”, con lo cual sus integrantes explican hacia dónde se quieren dirigir. En 2014 lanzaron su primera producción musical, “Pa Bantú World Music”, caracterizada por elementos del jazz, sonidos latinos y del Medio Oriente, y hace dos años dieron a conocer el álbum “Somos latinos”, del que sale el presente sencillo, un porro chocoano que habla de un personaje real, un amigo de la banda, parrandero, chicanero y hablador que, además de interpretar muy bien el acordeón, tiene el supuesto don de ver el futuro y el pasado a través del tabaco.
Este tema usted lo escuchó primero en Demo Estéreo, el espacio para los músicos emergentes en Radio Nacional de Colombia.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.