Estos premios internacionales conocidos como los “Oscar del turismo”, también destacan la labor de las entidades que promueven y fortalecen la industria turística en sus destinos. En esta oportunidad el Instituto Distrital de Turismo – IDT, participa en la categoría ‘Patronato de Turismo de Ciudad Líder de Sudamérica 2022’. Donde compite con entidades de otras ciudades como: Buenos Aires, Cuenca; Medellín y São Pablo. Este proceso de votación estará abierto hasta el 29 de julio.
Foto: Colprensa
En la edición 29 de los premios, la capital del país está postulada en las siguientes categorías:
Aeropuerto líder de sudamérica
Destino de viajes de negocios líder en América del Sur
Destino de escapada urbana líder en América del Sur
Ciudad de destino líder en América del Sur
Patronato de turismo de ciudad líder de Sudamérica
Ciudad cultural líder en América del Sur
Destino de eventos y festivales líder en América del Sur
Destino líder de reuniones y conferencias en América del Sur
“Estar nominados en estas ocho categorías de los 'World Travel Awards', es el resultado del trabajo desarrollado de manera articulada entre el sector público y privado para promover la ciudad como un destino turístico de talla internacional. Invitamos a los ciudadanos a votar por estas ocho categorías y las postulaciones empresariales que tiene la capital y el sector del turismo en Bogotá.” Afirmó Karol Fajardo, directora del IDT.
El Instituto Distrital de Turismo - IDT, extienden la invitación a los ciudadanos para que ingresen a www.worldtravelawards.com, realicen su registro y voten seleccionando a Bogotá en las diferentes categorías donde participa.
"World Travel Awards™ se estableció en 1993 para reconocer, recompensar y celebrar la excelencia en todos los sectores clave de las industrias de viajes, turismo y hotelería. Hoy en día, la marca World Travel Awards™ es reconocida mundialmente como el máximo sello de excelencia en la industria", explica la organización del premio en su página oficial.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.