Manizales se prepara para una nueva edición de la Feria del Libro que comenzará este lunes 26 de agosto y tendrá programación hasta el 3 de septiembre. El eslogan de esta décimo quinta edición es “El misterio verde: las letras que nos habitan” y hace alusión a los 100 años de La Vorágine, obra icónica de José Eustasio Rivera.
La programación se desarrollará en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona, donde autores, lectores, expositores y agentes del libro se reunirán en exhibiciones, charlas, talleres y lanzamientos de libros.
Además, por primera vez la Feria del Libro se va a descentralizar y tendrá programación en los municipios de Aguadas y La Dorada, del 2 al 3 de septiembre.
La codirectora de la Feria del Libro, Aoife Itziar Bernal McGee, dijo que la programación en Manizales será hasta el 1 de septiembre. Las 6 temáticas centrales son: literatura colombiana, ecología, movimientos sociales, ruralidad, colonialismo, paz y conflicto
“Este año se dará un espacio especial a los egresados de la Universidad de Caldas que han publicado recientemente. Tendremos como invitadas a las egresadas María Fernanda Cardona que escribió un libro sobre maternidad y Kelly González García que publicó un libro sobre feminismo rural.”, dijo la directora.
Escritores nacionales e internacionales
La Feria contará con la participación de destacados autores nacionales e internacionales.
Entre los confirmados por Colombia se encuentran Vera Grabe Loewenherz, Lorena Salazar Masso, Natalia Castañeda, Mariana Matija, Andrea Salgado, Catalina Navas, Gilmer Mesa, Mauricio Diazgranados y Jairo Buitrago.
En el ámbito internacional están Mikaelah Drullar, que trabaja entre República Dominicana y México y Haziel Scull Suárez de Cuba.
Una programación para todo público
El acto inaugural de la feria se realizará el lunes 26 a las 6:00 p. m., en el segundo piso del Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona, con la presentación de la Orquesta Sinfónica de Caldas y una polifonía sobre La Vorágine.
Para ese mismo día se tendrá una feria gráfica en el cuarto piso, la presentación del libro Recuperar tu nombre de Juan Álvarez a las 2:30 p. m., y el conversatorio sobre el acercamiento a la poesía a cargo del poeta Juan Carlos Acevedo a las 11:00 a. m., entre otros eventos.
La programación juvenil e infantil estará a cargo del Centro Cultural Banco de la República que tendrá seis invitadas, diversos talleres y encuentros.
Además, se tendrá el conversatorio Voces de mujeres: historias de la violencia con Lorena Salazar Masso y Dolores Reyes y la presentación del libro Cassiani del escritor manizaleño, Octavio Escobar Giraldo.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.