Condoto, Chocó, y sus fiestas en honor a la Virgen del Rosario
Con un recorrido de 13 días de fiesta, el pueblo condoteño vivió una jornada donde la cultura y los saberes fueron los protagonistas.
El espacio tuvo como slogan "Rescatando las manifestaciones tradicionales culturales, a través de la danza y la música chirimía", los condoteños se volcaron a las calles para mostrar su veneración a la Virgen del Rosario, una fiesta que convoca a todo el municipio, incluyendo sus corregimientos.

La fiesta busca unir a la comunidad en el amor, la fe, la paz y la alegría, desde sus componentes, que ponen de manifiest: verbenas, comparsas, misas barriales, representaciones artísticas, procesión, balsas, gastronomía, bebidas autóctonas, chirimía en vivo, colocan de manifiesto que las tradiciones permanecen.
Lee también: La euforia de la música de marimba integra a la juventud en Tumaco
Para Jorge Lagarejo, miembro de junta Profiestas, lo más significativo fue la participación de niños, niñas y adolescentes en las festividades.

"Se nota el sentido de pertenencia y devoción desde los más pequeños, y eso nos hace sentir orgullosos, porque así, estamos fomentando el patrimonio cultural, comunitario, la diversidad étnica, democratizando la cultura y la economía popular, a través de las fiestas patronales nuestra señora del Rosario y la música chirimía", expresó Jorge.
Las comunidades resaltaron la dinamización de las economías populares, a través de las cocinas, artesanos, músicos productores de bebidas, entre otros.
