Pasar al contenido principal
CERRAR

Sogamoso se prepara para vivir el Festival del Sol y del Acero 2025 con Carlos Vives, Paola Jara y más

Del 17 al 20 de julio, la ciudad de Sogamoso será escenario de música, tradición y cultura con una nueva edición del Festival del Sol y del Acero, uno de los encuentros más representativos del país.
Festival del Sol y del Acero 2025 en Sogamoso: fechas, artistas y actividades imperdibles
Foto: Prensa Festival del Sol y del Acero
Daniel Mondragón

Sogamoso se alista para recibir entre el 17 y 20 de julio a miles de visitantes en la segunda edición del Festival del Sol y del Acero, una celebración que une lo mejor de la música, la gastronomía y el patrimonio cultural de la región. Bajo el lema “Vivir es increíble”, el evento promete una experiencia inolvidable para propios y turistas.

El cartel de artistas para este 2025 está encabezado por Carlos Vives, quien será el gran protagonista con un concierto lleno de clásicos como “La Gota Fría”, “La Bicicleta” y “Volví a Nacer”, en lo que se anticipa como un cierre histórico para el festival. También estarán presentes Paola Jara, figura del género popular colombiano, y el reconocido merenguero Sergio Vargas, junto a una destacada muestra de talento local e invitados especiales.


Lee también


Pero la música no será lo único. Entre las actividades más esperadas están la Noche de Suamox, un espectáculo de fuegos artificiales que iluminará el cielo de la ciudad; el tradicional desfile de carrozas, que este año contará con la participación especial de obras maestras provenientes del Carnaval de Blancos y Negros de Pasto, así como creaciones de artesanos sogamoseños; y la emblemática cabalgata, que recorrerá las calles históricas del municipio.

El alcalde Mauricio Barón Granados y el secretario de Cultura, Patrimonio y Turismo, Jorge Eliecer Cárdenas, invitaron a todos los colombianos y extranjeros a sumarse a esta gran fiesta cultural, que cada año gana más relevancia en el calendario de festivales del país.

Sogamoso se convierte así en epicentro de encuentro, identidad y tradición, en una celebración que promete marcar un nuevo hito en la historia cultural de Boyacá y Colombia.

Artículos Player