La Feria Bonita de Colombia: un homenaje a la cultura, música y tradición de Bucaramanga
Con una programación cultural durante todo el mes de septiembre, podrás disfrutar de la Feria Bonita de Colombia, que tiene como escenario la ciudad de Bucaramanga.
La Feria Bonita de Colombia, uno de los eventos culturales más esperados del año en Bucaramanga, regresa con una programación nutrida que celebra la riqueza cultural y tradiciones de este departamento.
Para la edición del 2024, la Feria ofrece una variada agenda hasta el 29 de septiembre, con actividades musicales, artísticas y de gastronomía, como homenaje a la cultura regional.
Crédito: Alcaldía de Bucaramanga
Innovaciones y Destacados de la Feria
Entre las novedades destacadas se encuentran la presentación de los Mil Tiplistas sobre el Puente de la Novena, una propuesta musical liderada por el maestro Pedro Nel Martínez Jr., así como el primer Festival Nacional del Tiple. También se celebrará el primer Torbellinódromo durante el desfile de los Picos de Oro.
Salas Abiertas y BiciArte: Un Circuito Cultural
Desde el 10 de septiembre y hasta el 24 del mismo mes, se llevan a cabo dos importantes eventos culturales en paralelo a la Feria: Salas Abiertas (en su 14ª edición) y BiciArte (en su 10ª edición).
Estos eventos ofrecerán a los participantes un recorrido por 26 salas de exposición, distribuidas en 9 circuitos a lo largo del Área Metropolitana de Bucaramanga, con horarios de 10:00 a.m. a 4:00 de la tarde.
Espacios emblemáticos como la Cámara de Comercio de Bucaramanga, el Teatro Santander, La Casa del Libro Total, La UIS y el Museo de Arte Moderno serán los anfitriones de estas exposiciones.
Crédito: Alcaldía de Bucaramanga
Circuito de los Orígenes
Hasta el 15 de septiembre, el Circuito de los Orígenes permitirá a los visitantes explorar la Bucaramanga del siglo XVI, a través de una propuesta cultural que refleja el crecimiento histórico y la esencia de la ciudad.
Festival Nacional del Tiple: El 13 y 15 de septiembre, la Concha Acústica y el Teatro Santander serán el escenario para este festival gratuito, con semifinales el viernes y la final el domingo.
Presentación de los Mil Tiplistas: El 14 de septiembre, a partir de la 1:00 p.m., el Puente de la Novena acogerá a los tiplistas en una emotiva presentación.
Desfile de los Picos de Oro: El 15 de septiembre, el desfile contará con carrozas, la participación de Brasil como país invitado y Barranquilla con sus comparsas.
Además, se celebrará el primer Torbellinódromo, el desfile comenzará en la carrera 27 con calle 56 y finalizará en el Parque de Los Niños.
🎞️🎥 La tradición y la alegría 🤩 se unen en el Desfile de Carrozas “Picos de Oro” 💛en Bucaramanga.🔰No te puedes perder este Domingo 15 de septiembre a la 1:00 p.m, desfilarán 10 carrozas y 36 comparsas🎊🎭 por toda la carrera 27. #LaFeriaBonitaDeColombiapic.twitter.com/QVDikVdMQA
— Instituto Municipal de Cultura y Turismo (@IMCTBGA) September 11, 2024
Crédito: Alcaldía de Bucaramanga
Parte de las actividades que se integran son El Festival de la Familia este 13 de septiembre y El Superconcierto el 14, esta Feria cierra el 29 de este mes con El festival de las Colonias un espacio gastronómico tradicional de cada provincia de Santander.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.