La ADRES suspendió pagos a 23 IPS del país por irregularidades en sus cobros
La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, Adres, manifestó que la suspensión de los pagos se debió a irregularidades en sus cobros.
En su comunicación oficial, la Adres manifestó que adoptó medidas administrativas frente a 23 Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) de Atlántico, Córdoba, Magdalena y Valle del Cauca por la presunta inexistencia de infraestructura para atender los pacientes accidentados en la dirección física reportada en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud (REPS).
"Una vez más hemos tenido que suspender pagos a IPS. Algunas por hacer cobros fraudulentos a la institución y otras por haberlo intentado", dijo el director de la Adres, Félix León Martínez.
Lee también: Presidente Petro denuncia un “enorme robo” en la salud y señala a la Nueva EPS
“Siempre ha sido un error poner recursos públicos de la salud en manos de particulares”: presidente Petro respondió a Uribe y recordó que la crisis viene de vieja data
Como parte del cumplimiento del debido proceso, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud confirmó que realizó la notificación a los representantes de las IPS sancionadas.
"Las clínicas tienen la opción de contestar el recurso de reposición en los próximos 10 días hábiles y si no es satisfactoria su respuesta, serán remitidas a la Fiscalía General, como sucedió con 40 clínicas más el año anterior", puntualizó León Martínez.