Gobierno intensificará operaciones contra alias "Mordisco" y "Calarcá" tras liberación de uniformados
Luego de conocerse la liberación de los 33 soldados que estaban retenidos desde el lunes en la vereda Nueva York, municipio de El Retorno (Guaviare), el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que el Estado intensificará las operaciones contra la criminalidad.
“En este momento, nuestros militares secuestrados en la vereda Nueva York, El Retorno (Guaviare), están recuperando su libertad después de tres días de secuestro por personas vestidas de civil que perpetraron este grave delito, así como asonada y obstrucción a la función pública”, señaló el ministro a través de su cuenta de X.
El jefe de la cartera de Defensa agradeció la gestión de la Defensoría del Pueblo Regional Guaviare, de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA (MAPPOEA) y de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, que facilitaron el proceso humanitario para la entrega de los uniformados.
Lee también: Gobierno fortalece ofensiva contra disidencias de las Farc en Guaviare tras secuestro de militares
¡𝐋𝐈𝐁𝐄𝐑𝐀𝐃𝐎𝐒 𝐍𝐔𝐄𝐒𝐓𝐑𝐎𝐒 𝐒𝐎𝐋𝐃𝐀𝐃𝐎𝐒 𝐄𝐍 𝐆𝐔𝐀𝐕𝐈𝐀𝐑𝐄!
En este momento, nuestros militares secuestrados en la vereda Nueva York, El Retorno (Guaviare), están recuperando su libertad después de tres días de secuestro por personas vestidas de civil que… https://t.co/0ZfOTECCvu— Pedro Arnulfo Sanchez S. Orgullosamente Colombiano (@PedroSanchezCol) August 29, 2025
“Nunca toleraremos el delito. La denuncia penal está en manos de la justicia para que se aplique la ley y se proteja el Estado Social de derecho y el orden constitucional”, afirmó el ministro, al tiempo que anunció una recompensa de hasta 20 millones de pesos para identificar a quienes cometieron el secuestro.
El jefe de la cartera de Defensa enfatizó que aumentarán las operaciones militares contra los carteles de alias "Mordisco" y alias "Calarcá", y reiteró el compromiso de la Fuerza Pública:
“La misión de la Fuerza Pública es proteger a la Nación con contundencia, pero siempre bajo el marco de la Constitución y el respeto a los derechos humanos”.